Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

A ORILLAS DEL MAR - ABDULZARAK GURNAH

Libro

EditorialSALAMANDRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorGURNAH ABDULRAZAK
ISBN9789878001043
Peso ( kg )0,451
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisA ORILLAS DEL MAR

Sexta novela de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, A orillas del mar fue seleccionada para los prestigiosos premios Booker y Los Angeles Times Book Prize y continúa siendo uno de los relatos más conmovedores que se han escrito sobre los efectos de la colonización europea, la experiencia del exilio y el sentimiento de culpa que ésta acostumbra a llevar aparejada. Huyendo de la vorágine en que se halla sumido su país de origen, mítica tierra de perfumes y especias acunada por los vientos monzones, Saleh Omar, un antiguo comerciante de sesenta y cinco años, aterriza en el aeropuerto de Gatwick con un pasaporte falso, un cofrecito de caoba con incienso y poco más. Siguiendo el consejo de quien le ha vendido el billete de avión, y a pesar de haberse educado en una escuela inglesa, Saleh finge no saber el idioma, así que, para comunicarse con él, los servicios sociales recurren a Latif Mahmud, un poeta de la misma nacionalidad, profesor y exiliado que reside apaciblemente en un apartamento de Londres. Cuando los dos hombres se encuentran en una pequeña ciudad a orillas del mar, empieza a desenmarañarse una larga historia de amores y traiciones, seducciones y desengaños, desplazamientos y litigios iniciada mucho tiempo atrás. Gracias a la seductora cadencia de su prosa, a su ironía mordaz y la magistral combinación del punto de vista de los dos protagonistas, Abdulrazak Gurnah nos ofrece un cautivador mosaico de culturas milenarias -la india, la árabe, la persa y la africana-, al tiempo que nos sumerge en los abismos de una de las vivencias más traumáticas y desoladoras.

La crítica ha dicho...

«Un universo mágico donde lo pintoresco y lo exótico se convierten sencillamente en diversidad y belleza.»
Boston Review

«Rara es la ocasión en que abres un libro y descubres que encierra los fascinantes rasgos de una historia de amor. ... Y mientras lees, apenas te atreves a respirar por miedo a romper el hechizo.»
The Times

«Un manifiesto poético contra la tiranía del lenguaje cuando se utiliza como una herramienta de los estados.»
The Observer

«Una narración absolutamente estremecedora sobre la codicia, el rencor y el valor incalculable de la libertad.»
The Washington Post

ABDULZARAK GURNAH
Abdulrazak Gurnah Zanzíbar, 1948 es un escritor de origen tanzano afincado en Inglaterra desde hace más de medio siglo. Doctorado en 1982 por la Universidad de Kent, ejerció la docencia en las universidades de Bayero Kano, Nigeria y Kent, donde impartió literatura inglesa y poscolonial hasta su jubilación en 2017. Es miembro de la Royal Society of Literature desde 2006 y autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan Paraíso, nominada para los premios Booker y Whitbread, A orillas del mar, La vida, después y El desertor, todas ellas publicadas por Salamandra. Considerado uno de los escritores poscoloniales más relevantes, en 2021 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes ".

Edad recomendada: Adultos.

GURNAH ABDULRAZAK
Abdulrazak Gurnah Zanzíbar, 1948 es un escritor de origen tanzano afincado en Inglaterra desde hace más de medio siglo. Doctorado en 1982 por la Universidad de Kent, ejerció la docencia en las universidades de Bayero Kano, Nigeria y Kent, donde impartió literatura inglesa y poscolonial hasta su jubilación en 2017. Es miembro de la Royal Society of Literature desde 2006 y autor de numerosos cuentos, ensayos y una decena de novelas, entre las que destacan Paraíso, nominada para los premios Booker y Whitbread, A orillas del mar, La vida, después y El desertor, todas ellas publicadas por Salamandra. Considerado uno de los escritores poscoloniales más relevantes, en 2021 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su "conmovedora descripción de los efectos del colonialismo y la historia de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes ".
Cantidad de páginas352
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada