Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

A SHORT HISTORY OF THE ARGENTINIANS - FELIX LUNA

Por: $ 31.100,00o cuotas de

Libro

EditorialBOOKET
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLUNA FELIX
ISBN9789878221595
Peso ( kg )0,303
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisA SHORT HISTORY OF THE ARGENTINIANS

"Félix Luna occupies a place that is just as singular as it is essential for those of us who are committed to the knowledge and spread of history. He wrote several remarkable books, among which I have chosen two that are, in my opinion, outstanding: El 45 and Ortiz. He also promoted a fundamental undertaking, Todo es Historia, significant in attracting fresh readers and encouraging new researchers, who enjoyed the opportunity to rub shoulders in this monthly publication with the most prominent historians of the moment.
This delightful book, first published in 1993, is the slightly edited version of the sixteen lectures of a course Luna had just taught, and the traces of orality are part of its appeal. It shows two of his singular facets. The first is the ability to create an intelligent synthesis of four centuries of Argentine history, which is an extremely difficult task for the specialized historian. The second is the skill for presenting the result in a way that attracts and captivates his readers".

FÉLIX LUNA
30 de septiembre de 1925 - 5 de noviembre de 2009 Fue un abogado, escritor, músico, poeta, intelectual y periodista argentino. Pero por sobre todas las actividades mencionadas, dejó como historiador una obra única por su potencia, su claridad y su espíritu de divulgación, que lo sigue proyectando como una figura fundamental. Fue el fundador y director de la revista Todo es Historia, condujo ciclos de radio y TV y publicó más de treinta libros, entre los que se recortan clásicos como Los caudillos, Yrigoyen, Ortiz, Perón y su tiempo, Soy Roca y esta Breve historia de los argentinos. Con el pianista Ariel Ramírez compuso diversas obras musicales, entre las que se destacan las canciones "Alfonsina y el mar" y "Juana Azurduy" y la Cantata sudamericana. Se desempeñó como miembro de las academias nacionales de la Historia, de Ciencias Morales y Políticas y de Periodismo, recibió distinciones de los gobiernos de Francia, Perú y Brasil, y fue nombrado ciudadano ilustre de Buenos Aires en 1996, ciudad de la que fue secretario de Cultura entre 1986 y 1989.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas368
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada