Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ACELERACIONISMO - ARMEN AVANESSIAN - MAURO REIS

Libro

EditorialCAJA NEGRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorAVANESSIAN ARMEN
ISBN9789871622580
Peso ( kg )0,274
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisACELERACIONISMO

TEXTOS DE: Armen Avanessian, Mauro Reis, Alex Williams, Nick Land, Antonio Negri, Franco "Bifo" Berardi, Mark Fisher, Benedict Singleton, Steven Shaviro, Benjamin Noys , Tiziana Terranova, Nick Srnicek, Laboria Cuboniks, Ray Brassier, Reza Negarestani

El aceleracionismo es una herejía política: sostiene que hay deseos, tecnologías y procesos que el capitalismo hace surgir y de los que se alimenta, pero que no puede contener; y que es necesario acelerar estos procesos para empujar al sistema más allá de sus límites. Teniendo como antecedentes teóricos al notable "Fragmento sobre las máquinas" de Marx, los volúmenes sobre capitalismo y esquizofrenia de Deleuze y Guattari, y la ficción especulativa de autores como Samuel Buttler, William Gibson y J.G. Ballard para quien "el futuro es una mejor guía para el presente que el pasado" , los aceleracionistas se preguntan cómo liberar las fuerzas productivas cautivas bajo la ideología neoliberal, para redirigirlas hacia objetivos comunes. En este proyecto, la actual base material no necesita ser destruida, sino que es reapropiada como plataforma de lanzamiento hacia un futuro postcapitalista. Pues, ciertamente, aún no sabemos lo que un cuerpo tecno-social moderno puede hacer.

Desde la publicación en 2013 del "Manifiesto por una Política Aceleracionista" de Alex Williams y Nick Srnicek estas tesis han sido adoptadas por un grupo convergente de nuevas iniciativas progresistas, al mismo tiempo que vehementemente contestadas por sus críticos. Este rico intercambio, que intentamos reflejar en la presente antología, tuvo la virtud de reactivar y actualizar un campo histórico de tensiones cuyo eje es la relación entre los efectos alienantes de la tecnología y el sistema de valor capitalista. A la desesperanza dominante en la izquierda contemporánea, que se consuela con la estridente denuncia o con la creencia autocomplaciente de que mantener una adusta crítica desde el refugio de la teoría o la "indeterminación" del arte constituye resistencia, el aceleracionismo contrapone una imagen especulativa de otros futuros posibles y un mapa cognitivo para la identificación de aquellos elementos de este sistema que pueden ser eficaces en una transición a esa otra forma de vida.

¿Es posible concebir a la inteligencia artificial, la biotécnica y el dinero virtual como algo más que medios de producción optimizados para la obtención de rendimiento económico? ¿Y en qué podría convertirse el concepto mismo de lo "humano" si algunas de estas potencialidades latentes, tales como la abolición de la necesidad de trabajar o la crisis de las categorías esencialistas de identidad, fueran liberadas al interior de un nuevo socius postcapitalista? Se trata de un debate fundamental a la hora de abrir nuevas perspectivas para las aventuras sociales y políticas por venir.

ARMEN AVANESSIAN
Viena,1973 Estudió filosofía y ciencias políticas en Viena y París y trabajó en la Universidad Libre de Berlín entre 2007 y 2014. Fue profesor visitante en el Instituto de Arte de California, en la Universidad de Columbia, y en el Instituto de Comunicación Visual de Basilea. Es director editorial en Merve Verlag y confundador de la plataforma de investigación bilingüe y de Coeditó, junto con Robin Mackay Accelerate. The Accelerationist Reader Merve Urbanomic, 2014 . Sus últimos libros son Dea ex Machina en coedición con Helen Hester, Merve, 2015 , Present Tense con Anke Henning, Bloomsbury, 2015 y Genealogies of Speculation en colaboración con Suhail Malik, Bloomsbury, 2016 .

MAURO REIS
Ciudad de México Es músico, traductor y editor literario. Junto con Armen Avanessian Coeditó para Caja Negra el volumen Aceleracionismo. Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo 2017 y editó la antología Neo-operaísmo 2020 . Se especializa en la traducción de pensamiento político y filosofía contemporáneos Guy Debord, Jean Baudrillard, Mark Fisher, Antonio Negri, Quentin Meillassoux, Graham Harman, Ray Brassier, François Laruelle . Como músico, compone y graba con el nombre Reis Roca; forma parte de Ixtab Sónica, proyecto de música colaborativa. Es autor del libro de próxima aparición Lecciones inhumanas 2021 . Mantiene el sitio Infiltraciones.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas304
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada