Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 48.000,00o cuotas de
Editorial | DE LOS CUATRO VIENTOS |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | PRELOOKER JORGE A. |
ISBN | 9789870816003 |
Peso ( kg ) | 1,111 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2021 |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | AERODINAMICA PRACTICA PARA PILOTOS COMERCIALES 4 ED. 9789870816003 Edad: Adultos JORGE A. PRELOOKER Tras el desembarco de las tropas argentinas en Malvinas, siete pilotos de Aerolíneas Argentinas aceptaron la misión secreta de cruzar el mundo para aprovisionar armas para el país. Jorge Prelooker, uno de los comandantes, fue parte de la odisea al servicio de la patria, que se mantuvo en silencio por 30 años. SINOPSIS Nadie espera de un piloto en vuelo que, con una tablilla sobre sus rodillas, deba calcular en el estrecho ámbito de su cabina, el valor de un determinado coeficiente" expresa el autor en el prólogo de este libro. El concepto contenido en esta afirmación deriva de una muy amplia experiencia recogida en dos terrenos diferentes: el vuelo y la docencia, que le han permitido identificar, como piloto, todos aquellos conocimientos imprescindibles para la ejecución de la tarea específica con seguridad y eficiencia y, como profesor, la mejor forma de transmitirlos para hacerlos aplicables al arte de volar. De la conjunción de ambos tipos de vivencias aparece este poco usual producto: un libro de Aerodinámica para pilotos escrito por un piloto, y el primero de origen argentino en más de medio siglo. Esta nueva edición, al igual que las anteriores, ofrece en un estilo claro y ameno un texto de fácil lectura y comprensión. Estamos seguros que el esfuerzo insumido en su elaboración constituye un valioso aporte a la industria del transporte aéreo y contribuirá a una mejor y más completa formación de los futuros pilotos comerciales. INDICE TEMATICO PROLOGO PARTEI: INTRODUCCION Capitulo 1: REVISION DE CONCEPTOS FISICO-MATEMATICOS 1-ALGEBRA 25 Relaciones - Ecuaciones - Funciones-Sistema de Coordenadas Car 2- TRIGONOMETRIA 32 : Generación de un ángulo - Funciones trigonométricas: Seno. Coseno, Tangente. Funciones inversas. 3- FISICA 34 : Aplicación de fuerzas: Fuerza. Masa. Trabajo mecánico. Potencia Energia Momento - Movimiento: Velocidad. Aceleración - Leyes de Newton. Capitulo 2: DEFINICIONES.. 1-DEFINICIONES CLÁSICAS 43 : Aerodinámica - Aeroelasticidad - Teoría del Vuelo - Mecánica: Estática, Cinemática, Dinámica - Mecánica del vuelo - Estabilidad- Control-Maniobra de vuelo. 2-TIPOS DE AERONAVES 46 : Aerostatos y aerodinos - Tipos de aeroplanos - Tipos de aviones: CTOL. STOL. VTOL VISTOL PARTE II: AERODINAMICA BASICA Capitulo 3: MECÁNICA DE LOS FLUIDOS. 1-FLUIDOS Y GASES 51 : Temperatura - Presión - Densidad - Viscosidad-Procesos adiabáticos. 2-EL GAS AIRE 60 : La atmósfera - ISA - Formas de reducción a ISA: Relaciones de Presión, Temperatura y Densidad - Altitudes de Presión y Densidad. 3-FLUJOS 65 : Caudal - Ecuación de continuidad de Castelli - Caracteristicas de los flujos - Flujo alrededor de un sólido - Principio de conservación de la energía. 4-TEOREMA DE BERNOUILLI 73 : Antecedentes - Enunciado - Aplicaciones: Tubo Venturi Perfil Alar. Tubo Pitot - Engelamiento. Capítulo 4: FUERZAS AERODINAMICAS.. -PERFILALAR 83 : Contorno del perfil - Elementos geométricos: Cuerda. Cuerda erodinámica. Angulo de ataque - Generación de fuerzas aerodinámicas. 2. SUSTENTACION 88 Origen- Factores en la generación El Coeficiente de Sustentación Fariacioner-La capa limite: Nimero de Reynolds. Numero de Prod Caracriticar de la capa limite- Pérdidas de Sustentación: Mecanismo. Entrada Semar Recursar aerodinámicos generación: Variaciones 3-RESISTENCIA AERODINAMICA 105 Resistencia parásita: De forma, de fricci y de interferencia-Resistencia inducida: Vortices de punta de ala. Maneras de reduce 4- RELACION ENTRE LAS FUERZAS AERODINAMICAS 116 : Polar de ala la D-Resistencia total: Tipos y Subtipos-Factores en su p Finca Aerodinimica-LD máximo - Efecto Magnus - Tipos de perfiles. SALA 124 : Parámetros y relaciones: MAC. Flecha. Diedro. Estrechamiento, Alar gamiento Geometria de la planta alar: Tipos de alas - Teoria del ala: Campos sute tatorios Sistemas de virtices - Trabajo aerodinámico: Desvios del flujo. Flujo real es el als Angulas de ataque-Alargamientos: Efectos del alargamiento - Alargamiento efectivo Efecto "selo" Capitalo 5: CONTROL Y ESTABILIDAD.. 1-CONTROL 149 : Ejes y momentos - Superficies de control. 2-ALETAS AUXILIARES 154 : Tabs - De reglaje. De balanceo. De compensación Servotab-Aletas hipersustentadoras - Flaps de borde de salida. Flaps de borde de ataque Slats, Slots. Aletas de interrupción de flujo - Spoilers. Frenos de Aire. 3- EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD 167 : Estabilidad estática - Estabilidad dinámi ca-Modos oscilatorio y no oscilatorio - Condiciones de estabilidad: Convergencia. 4-ESTABILIDAD LONGITUDINAL 171 : Momentos de cabeceo-Los tres Centros Divergencia. Indiferencia. Centro de Gravedad, de Presión y de cabeceo por L-Otres momentos de cabeceo - Influencia de los componentes - Alas. Fuselaje y nacelas de motor Cola-Estabilidad dinámica longitudinal - Cabeceo en pérdida. Pérdida en el ala en flecha. Oscilaciones: fugoide, de periodo corto y PIO. 5-ESTABILIDAD DIRECCIONAL Y LATERAL 187 : Estabilidad estática direc- cional-Influencia de: Cola efecto veleta , Alas, Fuselaje y nacelas - Estabilidad estática lateral - Efecto diedro, Efecto quilla y Flecha - Estabilidad dinámica conjunta -Acoplamientos. Guiada adversa. Divergencias direccional y espiral. Rolido holande -Barrena: Entrada Mecánica de la barrena. Salida Capitulo 6: PROPULSION. 1-CONCEPTO DE PROPULSION 203 : Principios de la propulsión - Eficiencia propulsiva-Sistemas de hélice. Sistema turborreactor. Ambos sistemas. 2-HELICE 209 : Elementos de la hélice - Raiz, Cubo. Pala. Elemento de pala. Radio Diámetro. Disco. Caras de empuje y tracción - Trabajo aerodinámico - Acción aerodina mica. Geometria de la hélice. Generación de fuerzas - Performance de la hélice - Relación de retroceso "J". VIND de diseño. Rendimiento aerodinámico. Pasos variables Efectos y limitaciones: Tracción asimétrica. Espiral de estela. Rigidez giroscópica. Torque. Propwask Factor "P". Limitaciones por RPM y velocidad de vuelo. 3. POTENCIAS 224 . Potencia necesaria Autonomia y alcance. Variaciones por peso y alhina- Potencia disponible-Hariaciones por ajuste y altura Sistema de potencias - minima y máxima. Potencia excedente - Aspectos operativos - Primer y segundo régimen Modificaciones de las potencias durante los ascensos. 4- EMPUJE 238 Empuje necesario- Vme y Ver. Variaciones por peso y altura - Empuje disponible-Variaciones-Curvas de empuje necesario y disponible. Capitulo 7: CARGAS Y ESFUERZOS 1-CONCEPTOS GENERALES 247 : Definiciones-Fuerza, carga y esfuerzo - Dureza, rigidez y elasticidad - Proceso de aplicación de fuerzas - Limitaciones estructurales. 2-CARGAS 250 : Factor de carga - Concepto - Variaciones por ráfagas, virajes y maniobras-Limitaciones: Factor de carga máximo-Coeficiente Final de Seguridad- Envelope estructural-Diagrama V-n-Velocidades de diseño - Velocidades operativas estructurales - Cargas actuantes y modos de aplicación - Cargas actuantes sobre el avión-Factores en la aplicación de cargas - Cargas estáticas, Fatiga, "Creep" 3-ESFUERZOS 267 : Tipos de esfuerzos - Tracción - Compresión - Torsión-Flexión- Pandeo-Combinación de esfuerzos - Esfuerzos simultáneos-Esfuerzos por fatiga y por "creep" Otros problemas estructurales: Vibraciones-Corrosión - Puntos fusibles. 4-TURBULENCIA 278 : Turbulencia atmosférica-Aerodinamia de la ráfaga- Ráfagas de diseño-Velocidad de turbulencia-Técnica de vuelo en turbulencia-Ráfagas horizon- tales wind shear - Turbulencia de estela - Caracteristicas de los vortices - Compor- recomendados - Separaciones minimas reglamentarias. PARTE III: MECANICA DE VUELO Capítulo 8: VUELO DE CRUCERO............. 1-CONCEPTO DE CRUCERO 297 : Control del crucero - Gasto de combustible-Flujo de combustible-Consumo especifico - Noción de alcance y autonomía. 2-SISTEMAS DE HELICE 302 : Performance de crucero - Vxy Vy-Alcance-Alcance especifico - Variaciones en el alcance por Peso, por Altura y por Viento - Otros tipos de crucero, a potencia constante y a velocidad constante-Autonomia-autonomia especifica -Variaciones - Operaciones de espera. 3-TURBORREACTORES 313 . Performance de crucero - Vme y Vmr - Alcance - Alcance especifico máximo - Variaciones por Peso y por Altura - Técnicas de Control del crucero: Climb cruise - Autonomía. 4- CONSIDERACIONES FINALES 320 : Configuración - Turbohélices - Pérdida de motor. Capítulo 9: DESPEGUE...... 1-CONCEPTOS GENERALES 321 : Definiciones - Decolaje y despegue - Tramos del despegue. 2 PERFORMANCE DE DESPEGUE 322 Velocidades de despegue 12-beda FAR 23 Distancias de despese de compe belecendo-Cleary-Stopway-Senda ADEL DESPEGUE 34 Fuerzas intervinientes-Fuerza de rozamiento -Variación de las fuerzas durante el despege ASPECTOS OPERATIVOS 345 Factors que afectan la TOR-Pendiente de p Viete cratado Uso de los mados-Exceso de pes MECANICA DEL ASCENSO 355 Equilibrio en el eje vertical-Equilibrio Capítulo 10 : ASCENSO Angle de ascenso Régimen de ascenso PERFORMANCE DE ASCENSO 360 Curva de Régimen de ascenso por e dede de ascm-Seema de hélice: Fry By-Turborreactores Best Vinaciones de la performance con la altura - Techos - Variaciones ASPECTOS OPERATIVOS 368 Selección de la velocidad de ascenso-Ascen mini-Determinación del TOC- Velocidad media de dal vel de cracero-Manejo de la potencia. Capitale : DESCENSO MECANICA DEL DESCENSO 373 Equilibrio en el eje vertical - Equilibrio en el eje vertical .Equilibrio en el eje longitudinall-Angulo de descenso - Régimen de descenso - Influencia del P-Comparacion de la ecuaciones de ascenso y descenso PERFORMANCE DE DESCENSO 379 Curva de régimen de descenso por velo- cdades de descens de minimo régimen y de minimo ángulo - Descenso .com-Anlass comparativo entre régimen de ascenso y de descenso- Vx y Vy en las perfomances com paradas. 1-OPERACIONES DE DESCENSO 385 Tipos de descenso - Planeo y picada Dads Trayectorias de descenso aerodinámica y geométricas de 100 Telocidal media de descenso - Tiempo de descenso-Drift Down Cap: ATERRIZAJE CONCEPTOS GENERALES 9 Definicides Pref- Tramos del aterrizaje - Flare MIANKA DEL ATERRIZAJE 397 Fuerzas intervinientes - Fuerza de roza- FanFara de fremads-Fuerza normal-Variación de las fuerzas en el aterrizaje PORMANCE DE ATERRIZAJE 403 Distancias de - Longitud de de pada tancia de aterrizaje-Factores que afectan LD: Peso, dede de poss-Recursos de frenado Flaps, Spoilers, Elevador PICTOS OPERATIVOS 410 Aterrizaje con viento cruzado: Uso de losmandos - Hidroplanco - Tipos dinámico, viscoso y por derrape - Interrupción del aterrizaje - Escape - Toque y despegue - Pesos máximos de aterrizaje. Capitulo 13: VIRAJE.. 1-MECANICA DEL VIRAJE 421 : Fuerzas intervinientes - Fuerzas Centrifuga y Cen tripeta-Angulo de inclinación - Resultante del Peso y Fc-Virajes no coordinados-Incli- nación insuficiente Derrape - Inclinación excesiva Deslizamiento - Viraje coordinado: Variación de las fuerzas, las potencias, el factor de carga y la velocidad minima según la ayl inclinación 2-PERFORMANCE DE VIRAJE 431 : Radio de viraje RV Régimen de giro R T - Radio límite RV lim - Limitaciones aerodinámicas, estructurales y de potencia-Variaciones por altura. 3-ASPECTOS OPERATIVOS 438 : Control del viraje por instrumentos - Régimen de giro, alabeo, cabeceo y velocidad - Viraje de procedimientos - Tipo OACI- Tipo "gota de agua". PARTE IV: AERODINAMICA DE ALTA VELOCIDAD Capítulo 14: COMPRESIBILIDAD........ 1- ZONAS DE COMPRESION 446 : Formación en un Tubo Venturi - Ecuación de Bernouilli modificada para fluidos compresibles - Formación en la atmósfera libre- Perturbaciones del aire - Medida de la velocidad - Velocidad del sonido - Número de Mach-Gama de velocidades. 2-ONDAS DE CHOQUE 456 : Ondas de compresión - Velocidad y régimen-Pertur- baciones producidas por un punto móvil-Casos según el Número de Mach-Ondas de choque normales- Onda de choque del borde de ataque-Ondas de choque del extrados e intradós-Mach Critico Mc - Caracteristicas de las ondas de choque - Mecanismo de constitución-Modificaciones impuestas al flujo-La Capa Limite-Ondas de choque oblicuas-Génesis - Rotación del flujo hacia adentro - Grado de oblicuidad - Linea y ángulo de Mach-Modificaciones del flujo. 3-ONDAS DE EXPANSION Y REFLEXION 475 : Ondas de expansión - Rotación del flujo hacia afuera-Modificaciones impuestas al flujo-Comparación entre las ondas de choque y las de expansión - Combinación de ondas - Casos - Ondas de reflexión. 4- CUÑA Y CONO DE MACH 480 : Elementos constitutivos - Angulos del cuerpo y de la onda - Desprendimiento - Casos en la cuña y el cono. 5- TECNICAS DE VISUALIZACION 485 : Método de chispa y sombra - Cámara Schlieren-Interferometro de Mach Capitulo 15: VUELO TRANSÓNICO. 1-COMPORTAMIENTO DE LA SUSTENTACION 488 : Pérdida por compresibi- lidad-Instalación-Mach de Divergencia de Fuerzas Mdf -Caracteristicas de laComienzo seguin la planta alar- Variaciones del CL-Factor de Prandtly Gur-Envelope de velocidades - Variaciones por altura y por peso-Coffin corner. 2-COMPORTAMIENTO DE LA RESISTENCIA 499 : Resistencia de onda Dw Variaciones de la Resistencia total-Curva por mimero de Mach- Variaciones del CD por M-Mach Miximo Operativo MMO- Formas de aumentar Mc y Mdf - Perfiles Col de la capa limite- Generadores de torbellinos Perfil supercritico. 3-ALA EN FLECHA 509 : Ventajas respecto del ala recta Performances compa Flecha ala radas-Variaciones del CL por ángulo de ataque- Variaciones del CL máximo y del CD por Nimern de Mach-Vortices de borde de ataque-Aumento de la sustentación por desprendimiento-LERX- Pérdida de sustentación Problemas ocasionados -Mecanismo de instalación- Recursos correctivos de diseño Flecha compuesta: Geometria variable Capitulo 16: VUELO SUPERSONICO... -Factores y variaciones-Comportamiento del Coeficiente de Resistencia de Onda. 1-ASPECTOS GENERALES 526 : Ala de alta velocidad - Caracteristicas: Simetria -Espesores minimos-Bordes de ataque aguzados - Parámetros del ala - Angulo de fecha Sistemas de ondas-Onda de proa - Onda de raiz del borde de ataque-Cuña de borde de ataque-Cono de Mach de punta de ala- Onda de cola. 2-SUSTENTACION EN VUELO SUPERSONICO 536 : Tipos de perfiles-Generación de L-Casos de la placa plana, y de los perfiles romboidal y biconvexo-Variación del CL-Influencia de las ondas de choque. 3-RESISTENCIA EN VUELO SUPERSONICO 547 : Variaciones de la resisten- - De forma-De fricción Inducida - De onda - Comportamiento de la resistencia total-Comportamiento del CD según la flecha alar. Efectos de las ondas de choque. 4-CALOR AERODINAMICO 551 : Origen del fenómeno - Medida de la temperatura -SAT-RRT-RAT-TAT-Efectos del calentamiento - Ejemplos. 5-ESTAMPIDO SONICO 557 : Origen y casos. Capitulo 17: ESTABILIDAD Y CONTROL EN ALTA VELOCIDAD................ 1-ESTABILIDAD Y CONTROL EN CABECEO 559 : Revisión de conceptos previos -Los tres Centros-Generación de-M en el avión - Estabilización del -M- Problemas de estabilidad longitudinal - Encabritamiento Pitch up - Mach tuck-Cabeceo nego the por pérdida de L- Problemas de control en cabeceo - En régimen transónico - Ex vrlo supersónico. 2-LA BARRERA DEL SONIDO 570 : Antecedentes - La aceleración transónica -Singularidad de Prandtl y Glauert. 3-PROBLEMAS DE ESTABILIDAD CONJUNTA 575 : Fenómenos en alabeo y guiada-Guiñada adversa Rolido holandés Dutch roll - Acoplamiento inercial Pérdida del control y su recuperación. 4-COMANDOS DE ALTA VELOCIDAD 582 : Superficies de control - Control de cabeceo: Estabilizador móvil-Estabilizador con elevador acoplado - Stabilator-Aletas |
Cantidad de páginas | 640 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|