Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

AGUA / CERO - BICHO BOLITA - ANDRUETTO - TAPA DURA

Libro

EditorialCOMUNICARTE
Edada partir de 3 años
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorANDRUETTO MARIA TERESA
ISBN9789876020497
Peso ( kg )0,324
TipoSoporte Físico
Año de edición2007
FormatoTAPA DURA
SinopsisLa imagen en sepia del perfil de una niña, algunos puntos alineados que parecen salir de su mirada, palabras que caen, como la lluvia. Así empieza agua cero, un libro de poesía para niños y de imágenes, donde abundan los juegos con el lenguaje y el sonido, la fotografía, y diferentes técnicas y texturas de ilustración. Este libro se lee, en cierto sentido, como un libro-álbum, porque la palabra y la imagen son un único texto, se encuentran estrechamente unidas. Por eso, el caligrama parece ser una de las formas privilegiadas por los autores: las palabras toman una disposición particular en la hoja, que recuerda algo de lo que ellas significan. El espacio se aprovecha en función del sentido, aumentándolo. Un caligrama es el sentido de su forma, de sus palabras, de su sonido.

En los poemas, se despliega un abanico de juegos verbales, de ritmos creados a partir de aliteraciones, repeticiones, anáforas y onomatopeyas. La explosión rítmica del poema abre la puerta al sin sentido, a la fantasía, a la intuición del lector: "un urucú, un urubú, un urú ¡uh ! u". La poesía, como la música, ensancha los límites del significado; el lector-oyente disfruta del sonido y de las alternativas de sentido que este ofrece.

Cuando aún no escribimos, nuestra experiencia con el lenguaje y la palabra es puramente sonora. Algo de eso, de esa exploración auditiva, nos devuelve la poesía. En el encuentro primitivo e intuitivo con el lenguaje, decimos que la poesía se acerca al juego porque nos permite experimentar el mundo con nuestras propias reglas. En agua cero, la poesía nace con el juego y persiste en él.

Lucía Couso
noviembre de 2012

ANDRUETTO MARIA TERESA
María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral y se crio en Oliva, Córdoba. La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura militar y el universo femenino son algunos ejes de su obra. Publicó novelas Tama, La mujer en cuestión, Lengua madre, Los manchados, Aldao , cuentos Cacería y No a mucha gente le gusta esta tranquilidad , ensayos Hacia una literatura sin adjetivos y La lectura, otra revolución , crónicas Extraño oficio , poesía Pavese Kodak, Beatriz, Sueño americano y Cleofé, incluidos en Poesía reunida , libros álbum Clara y el hombre en la ventana, Había una vez, La durmiente, El vestido y numerosos libros para jóvenes lectores, como Stefano, La niña, el corazón y la casa, El anillo encantado, El país de Juan y Selene. Atenta a la escritura de otras mujeres, codirige una colección de rescate de narradoras argentinas olvidadas. Obtuvo, entre otros, el Premio Hans Christian Andersen, el Konex de Platino y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada