Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 26.900,00o cuotas de
Editorial | GOURMET MUSICAL EDICIONES |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | SANTOS CAROLINA |
ISBN | 9789873823831 |
Peso ( kg ) | 0,496 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2023 |
Formato | TAPA RUSTICA CON SOLAPAS |
Sinopsis | AL TACO - HISTORIAS DEL ROCK ARGENTINO HECHO POR MUJERES 1954-1999 Ni siquiera la música que venía a revolucionar la forma de vivir y pensar el mundo en la segunda mitad del siglo XX logró escapar a la influencia de la sociedad machista y patriarcal de la que fue producto. De todos modos, nada pudo impedir que las artistas mujeres se expresaran musicalmente y se hicieran un lugar como parte esencial del rock, desde los comienzos, y a lo largo de la historia, una historia de la que fueron protagonistas, y que aquí se intenta reconstruir. Como dice la etnomusicóloga Mercedes Liska en el prólogo, "este libro reúne y sistematiza un conjunto de testimonios de vida y trayectorias artísticas, junto a un abanico extenso de documentos musicales y paramusicales que complementa ciertas ideas que se tienen del rock nacional, matiza otras y desmitifica algunos supuestos sobre la falta de presencia de músicas mujeres en ese mundo. Se inscribe en un tipo de investigación dedicada al redescubrimiento del papel que jugaron las mujeres en la historia, recopilando tanto nombres propios y recorridos individuales como información sobre las mujeres como colectivo social. Establece una genealogía que detalla una tradición de más de cincuenta años de mujeres que se dedicaron a hacer rock, sus procesos creativos, retóricas, intenciones y búsquedas. Contribuir a una historiografía alternativa de la música popular que parte de reivindicar su existencia es un hecho político sobresaliente de este libro y de estos tiempos". Esta detallada investigación pretende dar un panorama general de las múltiples maneras -muchas más de las que gran parte de sus cultores registran- en que las mujeres fueron parte del rock en la Argentina desde la década del cincuenta hasta el fin del siglo XX. Queda por delante la ardua tarea de profundizar en cada historia personal y profesional de esos años y de seguir de cerca el imparable crecimiento de la participación de las mujeres en el rock del siglo XXI. CAROLINA SANTOS Es Profesora de Literatura por el Instituto de Enseñanza Superior "Alicia Moreau de Justo", diplomada en Género y Movimientos Feministas Universidad de Buenos Aires . Realizó la serie Sirenas Rock canal Encuentro sobre mujeres del rock argentino y escribe la sección "Una que sepamos todas", sobre mujeres de la música, en Telam. GABRIELA CEI Es Lic. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, periodista, documentalista, fue productora del programa radial Salgan al Sol en Rock Pop y editora y redactora web en Telefé noticias. SILVIA ARCIDIACONO Es Traductora Pública y Literaria de Inglés por la Universidad del Salvador y la City University Londres , investigadora periodística en temáticas de música y género, escribe la sección "Una que sepamos todas", sobre mujeres de la música, en Telam. ÍNDICE DE CONTENIDOS Prólogo: Las rockeras históricas y la hora narrativa de "las minitas", por Mercedes Liska 13 1. Gatos vs. Mosquitas 1955-1966 19 Primeros pasos 19 Primeras grabaciones 22 Primeras "frontwomen" 24 La nueva ola 26 La piedra "dinamital" del rock hecho por mujeres 38 Las Mosquitas: primeros "girl groups" argentinos 40 Una balsa, antes de La balsa 43 2. Voy a dejar esta casa, papá 1966-1979 47 Los comienzos de un nuevo rock argentino 47 Hippies en Buenos Aires: ¿al paredón o tolerancia? 51 El 68 53 Mandioca, la madre de las chicas 57 La extraña de vestido largo 61 Nueva década 62 Desprenderme de tus alas 66 Al carajo lo demás 68 Toda de gris 71 En el Teatro La Cova, en el ABC, en el Parque Rivadavia, en La Rural 72 Sesenta tipos, veinte minas 73 La dueña de las letras 77 Otras manos otras puertas abren 79 Quiero ver, quiero ser, quiero entrar 81 Flaca que sepa tocar y cante 82 Primavera 87 Energía natural 89 La voz de la mujer 91 A mil 91 Palpitando la llegada de la nueva década 93 3. Una que sepamos todas 1980-1989 96 Se abren espacios en el medio de la jungla 96 Las cuatro Marías 100 La vie en Rouge I y II 102 Las Bay Biscuits 105 La Pesada de la Danza 107 Las Ex 109 La mano que mece los cuernos 112 Mujeres fundando el metal argentino 113 Mujeres fundando el punk argentino 126 1982 130 A la hora de bailar 138 Ferro, La Falda, Obras 144 Suena el teléfono en la casa de Claudia Sinesi 146 Otras canciones que sabemos todas 154 Cemento, a través de las mujeres y la disidencia sexual 157 Los discos del año 161 Hazlo tú misma 165 Bajo el signo de Siouxsie 181 Sandra y Celeste 183 La vida se derrama 189 Mujer contra mujer, historia de una foto 191 Palpitando la llegada de los noventa 194 4. Mucho más que dos 1990-1999 196 Más lugar en el colchón 196 Y lo que opinen los demás está de más 205 El mundo me hizo así 208 Te voy a fotografiar 212 Después del amor 215 Un acontecimiento en el under 219 Dorado, plateado 225 En batería, en percusión 230 En guitarra y voz 232 En teclados y voz 236 En bajo y voz 239 Power trío 241 En el blues 244 En el funk, en el rock, en el pop 251 Diosas del Metal 254 Guitarrera, hágala sonar 266 El corazón del under 271 Nada es para siempre salvo las canciones 284 En el rap 290 Rara 296 El aborto ilegal asesina mi libertad 300 Belladona 303 El cerebro 305 En el Centro Cultural Ricardo Rojas 308 Detrás del sol 309 Demoliendo mucho más que hoteles 312 Agradecimientos 315 Listado de entrevistados y entrevistadas 316 Bibliografía 318 Índice onomástico 328 |
Cantidad de páginas | 352 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|