Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ANOXIA - MIGUEL ANGEL HERNANDEZ

Libro

EditorialANAGRAMA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHERNANDEZ MIGUEL ANGEL
ISBN9788433901668
Peso ( kg )0,378
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisANOXIA

Diez años después de la trágica muerte de su marido, Dolores Ayala, propietaria de un viejo estudio fotográfico que se ha quedado sin clientes, recibe el encargo más insólito de toda su carrera: retratar a un difunto el día de su entierro. Aceptarlo la llevará a conocer a Clemente Artés, un excéntrico anciano obsesionado con recuperar por todos los medios la antigua tradición de fotografiar a los muertos. De su mano, Dolores se adentrará en esa práctica olvidada, experimentará el tiempo lento del daguerrotipo y aprenderá que las imágenes son necesarias para recordar a quienes ya no están, pero también descubrirá que algunas de ellas guardan secretos oscuros que jamás deberían ser revelados y, sobre todo, que hay muertos inquietos que no cesan de moverse y a veces se abalanzan sobre la memoria de los vivos.

De fondo, el mundo se desmorona. Unas inundaciones sorprenden al pequeño pueblo costero de Dolores y, poco después, miles de peces aparecen muertos en la orilla de la playa. El temor ante un futuro incierto se instala en el ambiente y, mientras todo se desploma a su alrededor, Dolores, atravesada por el duelo, trata de encontrar en la fotografía el modo de levantarse y recuperar el aliento.

Después de la aplaudida El dolor de los demás, Miguel Ángel Hernández regresa a la ficción con una novela sutil y deslumbrante sobre las fronteras entre la vida y la muerte, sobre la memoria y la culpa, sobre el pasado que nos acompaña y la búsqueda constante del aire que nos falta para respirar.

MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ
Murcia, 1977 Es profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Ha sido director del CENDEAC Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo y Research Fellow del Clark Art Institute Williamstown, Massachusetts . Es autor de los libros de relatos "Cuaderno ... duelo" 2011 e "Infraleve: lo que queda en el espejo cuando dejas de mirarte" 2004 . Sus microrrelatos, publicados en la plaquette "Demasiado tarde para volver" 2008 , aparecen en "Por favor, sea breve 2" 2009 y "Antología del microrrelato español 1906-2011 " 2012 . Entre sus libros de ensayo y crítica de arte destacan "Materializar el pasado. El artista como historiador benjaminiano " 2012 , "Robert Morris" 2010 , "La so m bra de lo Real: el arte como vomitorio" 2006 y la edición de "Art and Visibility in Migratory Culture" 2012, con Mieke Bal .

Edad recomendada: Adultos.

HERNANDEZ MIGUEL ANGEL
Murcia, 1977 es profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Ha sido director del CENDEAC Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo y Research Fellow del Clark Art Institute Williamstown, Massachusetts . Es autor de los libros de relatos "Cuaderno ... duelo" 2011 e "Infraleve: lo que queda en el espejo cuando dejas de mirarte" 2004 . Sus microrrelatos, publicados en la plaquette "Demasiado tarde para volver" 2008 , aparecen en "Por favor, sea breve 2" 2009 y "Antología del microrrelato español 1906-2011 " 2012 . Entre sus libros de ensayo y crítica de arte destacan "Materializar el pasado. El artista como historiador benjaminiano " 2012 , "Robert Morris" 2010 , "La so m bra de lo Real: el arte como vomitorio" 2006 y la edición de "Art and Visibility in Migratory Culture" 2012, con Mieke Bal .
Cantidad de páginas280
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada