Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ANTOLOGIA - JOSE MARTI

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorMARTI JOSE
ISBN9789502313467
Peso ( kg )0,15
TipoSoporte Físico
Año de edición2010
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisANTOLOGÍA - JOSÉ MARTÍ

La primera de las obras que ofrecemos en esta antología es el Ismaelillo 1882 , quince poemas que abren el surco para el surgimiento de la nueva estética modernista. Su preocupación por la armonía de lo natural queda plasmada en los Versos sencillos 1891 , nacidos en un contexto político muy especial. Escritos entre 1878 y 1882 pero publicados luego de su muerte, en los Versos libres -de los que en este volumen brindamos una selección- descubrimos al Martí más íntimo, más desgarrado. En el ensayo literario-político Nuestra América 1891 encontramos al pensador que se encarga de sistematizar una de sus preocupaciones centrales: la conformación de una ideología latinoamericana. Tal vez sea el Diario de Campaña la obra en donde se puede valorar más integralmente la personalidad de José Martí. Comenzó a escribirlo antes de desembarcar -para luchar por la independencia de su patria- en Playitas, provincia de Oriente, el 9 de abril de 1895; sus últimas líneas fueron redactadas dos días antes morir en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895.

JOSÉ MARTÍ
Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Su vida fue una auténtica lucha a favor de la libertad en Cuba y para Cuba. Desde su juventud fue simpatizante del levantamiento del 68, lo que le supuso al año siguiente su primer paso por la prisión por conspirador. En 1871 fue desterrado a España, donde aprovechó para estudiar Filosofía y Letras y Derecho. En 1875 comenzó un periplo de años de constantes viajes a México donde se casa el 20 de diciembre con la camagüeyana Carmen Zayas Bazán , Guatemala donde conoció a María García Granados, la famosa «Niña de Guatemala» de sus Versos sencillos y Nueva York, tras el que regresó temporalmente a Cuba en 1878. Trabajó allí como profesor, pero sin abandonar su constante preocupación política. En 1880 se establece como periodista en Nueva York, donde comenzó a contactar con militares cubanos, como el general Calixto García, y donde entró a formar parte como presidente del Comité Revolucionario Cubano.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada