Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ARTAUD EN LA INDIA - ROBERTO LOYA

Libro

EditorialCALAMBUR EDITORIAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLOYA ROBERTO
ISBN9788496049710
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2005
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisARTAUD EN LA INDIA

Artaud en la India supone, más que una búsqueda, el reencuentro de la poesía con la propia naturaleza de su espacio: la vida como proyecto espiritual, la palabra como religión del mundo. Poemas donde la pasión por la armonía se convierte en un viaje a lo imposible, única realidad verdadera de lo otro. Artaud jamás estuvo en la India. Roberto Loya también. Vinculados por el razonamiento invisible de lo incierto, esta colección de poemas, las etapas del navegante como piedras blancas en la grieta de Heráclito, suponen una reinstauración del mito en el más afín de sus territorios, la necesidad misteriosa del alma como conducta que va de paso hacia la divinidad, canto e invocación de la conciencia mística de Artaud, Stevenson o Buda. Roberto Loya Madrid 1961 , pensador inclasificable de lo silencioso, poeta a las puertas de lo iniciático, nos propone en Artaud en la India, su segundo libro publicado, una conmovedora alianza con la radical naturaleza de la imaginación: ser otro, devenir de un alguien cuya minoría ejerce el derecho a la piedad del dejarse decir, lo que existe porque ha sido nombrado. De ese periplo por la crueldad y la purificación da cuenta su vinculo con las vanguardias textuales de los años ochenta, época de la que data Cuentos parabúlicos La Luna de Madrid, 1984 , y su lúcida lectura crítica de los heterodoxos contemporáneos.

ROBERTO LOYA
Roberto Loya Madrid, 1961 es licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Durante los años '80 emprendió una intensa labor de activismo cultural con la creación de la revista Poros Dos junto a José Luís Brea, o el grupo de acciones performativas Segunda Época del Hombre. Fue elegido en el proyecto madrileño de la postmodernidad La Luna, apareciendo en la Antología de Nuevos Narradores Cuentos Parabúlicos junto a Leopoldo María Panero, Javier Barquín y Fernando Márquez. En aquella época ejerció una interesante labor radiofónica en la realización de programas como La Factoría y El Refugio Atómico Radio Juventud y RCE . En 1987 recaló en Córdoba donde trabajó en RNE en espacios como Al fondo hay sitio, de ámbito nacional, por donde pasaron escritores de la altura de Pere Gimferrer, Francisco Brines, Claudio Rodríguez o Juan Carlos Onetti. En 1996 fue nombrado director de Radio Nacional de España en Córdoba, cargo en el que permaneció hasta 2006 en que fue trasladado a Madrid como Subdirector de Cultura. Ese mismo año recibe la Medalla de Oro al Mérito Penitenciario por su programa sobre cárceles Libertad bajo palabra, emitido durante dos años en Radio 5. También destacamos su labor como guionista y presentador de La Canción del Avadhut en Radio 3. Su obra poética, alejada de las corrientes dominantes, se concentra en los libros Artaud en la India Calambur, 2006 , Los ojos no están aquí Polibea, 2012 y La sombra de Buda Polibea, 2018 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas72
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada