Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

BALLENAS Y BALLENEROS DE LA PATAGONIA - ALEJANDRO WINOGRAD

Por: $ 21.000,00o cuotas de

Libro

EditorialEDHASA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorWINOGRAD ALEJANDRO
ISBN9789876281898
Peso ( kg )0,501
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisBALLENAS Y BALLENEROS DE LA PATAGONIA

En el principio debe haber sido miedo y respeto. Despues, asombro y algo bastante parecido a la devocion. Las ballenas siempre han despertado un cumulo de sentimientos. Bellas, imponentes, criaturas casi mitologicas y tocadas por la divinidad. Con el tiempo, los hombres conquistaron al viento y a las olas y se lanzaron sobre ellas. Primero, en el Pacifico, en el norte de Europa y en islas heladas del Atlantico norte y, mas tarde, en todos los mares del mundo. Moby Dick, una novela inmortal, recogio parte de esa tradicion y la convirtio en un mito. Pero el mito venia acompanado de una triste verdad: los balleneros, sus naves y sus canones se habian vuelto demasiado poderosos y las ballenas, demasiado grandes o demasiado nobles para esconderse, parecian condenadas a desaparecer de la faz del mundo. Hace unas pocas decadas, ese riesgo se hizo evidente, y nacio el impulso de proteger a esos seres, tan gigantescos como fragiles. Fue como si las ballenas hubieran escapado de un largo cautiverio y, de pronto, nos recordaran como eran las cosas en otros tiempos y en otros lugares. Se convirtieron en objeto de contemplacion y centro de interes. Cada ano decenas de miles personas recorren miles de kilometros para visitar sus refugios de Groenlandia o la Patagonia. Con el fin de observarlas, de intentar descubrir quien sabe que secretos. iQue misterios evocan? iQue alegrias, que temores, que suenos? iQue extrana fascinacion ejercen sobre nosotros? Ballenas y balleneros de la Patagonia es una historia de las ballenas y de los hombres que construyeron su vida alrededor de ellas y, a traves de esa historia, un ensayo sobre las distintas maneras con que nos vinculamos con el mundo que nos rodea. Pero tambien es el relato de un viaje. Un viaje a un territorio natural y magico en el que todo parece invitarnos a recuperar la curiosidad y el asombro de la infancia.

ALEJANDRO WINOGRAD
Nació en Buenos Aires en 1958. En 1983 se graduó como Biólogo y, pocos meses después, se incorporó al Programa "Cetáceos Australes" CONICET - National Geographic Society , orientado al estudio de los delfines del canal del Beagle. En 1984 fue designado Jefe del Departamento de Ciencias Naturales del Museo del Fin del Mundo Ushuaia y, desde entonces y hasta el presente, ha participado de numerosos proyectos de investigación vinculados con la preservación y el manejo de recursos naturales tanto en Tierra del Fuego como en otras provincias de la Patagonia. Además es autor de varios libros: el volumen de cuentos Tormenta de agua caliente 1994 ; la novela El viento que gira 1996 ; y los ensayos Patagonia. Tierra de gigantes 2002 , Patagonia, un mundo aparte 2004 , ambos con fotos de Daniel Rivademar y Patagonia. Mitos y certezas Edhasa, 2009 . Desde 2003, es uno de los directores de la Colección Reservada del Museo del Fin del Mundo EUDEBA - Museo del Fin del Mundo , dedicada a editar las crónicas de los primeros viajeros y exploradores de la Patagonia austral y de la Antártida.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada