Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

BALLENEROS, LOBEROS Y GUANEROS EN PATAGONIA Y MALVINAS

Libro

EditorialSB
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorHALLER SOFIA CLARA
ISBN9789878384054
Peso ( kg )0,286
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisBALLENEROS, LOBEROS Y GUANEROS EN PATAGONIA Y MALVINAS - UNA HISTORIA SOCIOAMBIENTAL DEL MAR 1800-1914

Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas es una investigación original y pionera sobre historia ambiental e introducción de especies biológicas en el mar patagónico, costas e islas como causa de la navegación.

Desde fines del siglo XVIII las costas patagónicas y las islas Malvinas reciben embarcaciones de distintas partes del mundo. Balleneros y loberos norteamericanos, británicos y franceses explotaron los mamíferos marinos y las pesquerías australes en establecimientos y campamentos estacionales de población cosmopolita que establecía intercambios con indígenas. Celosa de su imperio, España intentó controlar circuitos y establecimientos costeros, al igual que los gobiernos criollos durante el siglo XIX. Ocupadas por Gran Bretaña en 1833, las islas Malvinas fueron un eje de la explotación, que sumó entre los recursos el guano, por su valor como fertilizante.

La colonia británica se volvió un puerto de escala transnacional, capaz de centralizar y exportar los productos, mientras Argentina se expandía hacia el sur y a rmaba su presencia marítima.

En un país cuyas exportaciones agropecuarias tienen temprano destino ultramarino, se ha indagado muy poco en la historia de las relaciones de sus habitantes, regiones y gobiernos con la navegación. Por ello, Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas derivó en preguntas más amplias, que permiten repensar los enfoques tradicionales sobre la relación de la Argentina con el mar, los conflictos soberanos, la territorialidad, la extracción de recursos y la conectividad patagónica en la escala global.

SOFÍA CLARA HALLER
Sofía Clara Haller es Doctora en Historia Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín y Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Universidad de Buenos Aires . Se ha especializado en historia marítima e historia ambiental. Actualmente es becaria posdoctoral del CONICET en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas "Dra. María Florencia del Castillo Bernal" y profesora en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en la carrera de Turismo.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas164
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada