Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

BIOGRAFIAS CALLEJERAS - MARIA FLORENCIA GENTILE

Por: $ 20.000,00o cuotas de

Libro

EditorialAULA TALLER
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorGENTILE MARIA FLORENCIA
ISBN9789871309467
Peso ( kg )0,131
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisBIOGRAFÍAS CALLEJERAS

La relación de los y las jóvenes con "la calle" suele condensar, tanto en los debates públicos como en los trabajos académicos, las preocupaciones sobre los problemas más acuciantes de la infancia y juventud: en la figura del "chico de la calle" se expresan los altos niveles de pobreza, exclusión urbana, violencia, consumos y desigualdades que experimentan los más jóvenes en nuestra región. Entre estas preocupaciones se encuentra el temor a que la participación en este espacio "desvíe" o "arruine" los cursos de vida y por ello tanto las familias como las instituciones velan para evitar los efectos nocivos de "agarrar la calle".

Sin desconocer las problemáticas y riesgos asociados a este espacio social, este libro propone ir más allá de la idea de desvío para buscar comprender, a través de una perspectiva sociocultural, la multiplicidad de dimensiones y sentidos, condiciones, moralidades y prácticas que implica la relación entre los adolescentes y jóvenes de los márgenes sociourbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires y la calle. ¿Qué diversidad de relaciones y sentidos establecen con este espacio social?, ¿qué diferencias y conflictos existen con las experiencias de otras generaciones de clases populares? y en particular ¿cómo ordenan sus biografías alrededor de este espacio social?

El trabajo acompaña los recorridos biográficos de dos grupos de adolescentes y jóvenes: un grupo que vive en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y otro que habita la calle desde un barrio segregado de la periferia bonaerense. En ambos, la calle aparece como un espacio central de su sociabilidad cotidiana y el análisis mostrará cómo sus experiencias callejeras develan un sentido etario que la define como una "etapa" de sus ciclos de vida: una condición juvenil específica. Así,el estudio muestra cómo este espacio social al que se le adjudica un efecto de desvío se convierte, en determinadas condiciones desiguales de existencia, en un recurso para organizar las biografías signadas por la precariedad e inestabilidad. En definitiva, el libro constituye un aporte tanto a las discusiones académicas como a los abordajes institucionales del vínculo entre condiciones de existencia de los y las jóvenes, la calle y las experiencias temporales, una de las dimensiones menos exploradas de las formas persistentes de desigualdad.

MARÍA FLORENCIA GENTILE
María Florencia Gentile es Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, Master en Sociología por la Ecole de Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris y Licenciada en Sociología por la UBA. Es Investigadora Docente del Área de Sociología del Instituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento en grado y posgrado IDES-UNGS . Co-coordina el Núcleo de Estu-dios en Infancias y Juventudes del Área de Sociología UNGS y ha desarrollado investigaciones académicas y de consultoría en organismos públicos UNGS- SENAF - Secretaría de Niñez, Adolescen-cia y Familia - Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; CAINA-GCBA Área de Sistematización de Datos , en organismos internacionales Fondo de Población de Naciones Unidas - PNUD y de la sociedad civil CELS . En estos temas también asumió responsabilidades en la función pública como Plenarista del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se encuentran los libros en coautoría Cruzar la calle. Niñez y adolescencia en las calles de la ciudad Espacio, 2008 ; Mujeres en prisión. Los alcances del castigo Siglo Veintinuo, 2011 y Sentidos de la exclusión social. Beneficiarios, necesidades y prácticas en políticas sociales para la inclusión de niños y jóvenes Biblos, 2013 . Integra el Comité Editorial de la Revista científica Ensambles en sociedad, política y cultura.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas88
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada