Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

BOUVARD Y PECUCHET - GUSTAVE FLAUBERT

Por: $ 30.000,00o cuotas de

Libro

EditorialEl Cuenco De Plata
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFLAUBERT GUSTAVE
ISBN9789873743627
Peso ( kg )0,421
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisBOUVARD Y PÉCUCHET

Las negligencias o desdenes o libertades del último Flaubert han desconcertado a los críticos; yo creo ver en ellas un símbolo. El hombre que con Madame Bovary forjó la novela realista fue también el primero en romperla. Chesterton, apenas ayer, escribía: La novela bien puede morir con nosotros?. El instinto de Flaubert presintió esa muerte, que ya está aconteciendo ¿no es el Ulises, con sus planos y horarios y precisiones, la espléndida agonía de un género?, y en el quinto capítulo de la obra condenó las novelas estadísticas o etnográficas de Balzac y, por extensión, las de Zola. Por eso, el tiempo de Bouvard et Pécuchet se inclina a la eternidad; por eso, los protagonistas no mueren y seguirán copiando, cerca de Caen, su anacrónico Sottisier, tan ignorantes de 1914 como de 1870: por eso, la obra mira, hacia atrás, a las parábolas de Voltaire y de Swift y de los orientales y, hacia adelante, a las de Kafka. Hay, tal vez, otra clave. Para escarnecer los anhelos de la humanidad, Swift los atribuyó a pigmeos o a simios; Flaubert, a dos sujetos grotescos. Evidentemente, si la historia universal es la historia de Bouvard y de Pécuchet, todo lo que la integra es ridículo y deleznable.

Jorge Luis Borges

Prólogo de: Jorge Luis Borges.
Traducción de: Aurora Bernárdez.

GUSTAVE FLAUBERT
Rouen, 1821 - Croisset, 1880 Hijo de un célebre cirujano, tuvo cinco hermanos. Inició en París estudios de Derecho, que nunca terminó al parecer por razones de salud. Frecuentó el mundo literario de la época y emprendió, desde 1847, toda suerte de viajes por Francia y en los países de oriente en los que fue gestando su oficio de escritor. Cuando decidió regresar, se encerró definitivamente en el pequeño pueblo de Croisset y allí escribió toda su obra. En 1856 apareció Madame Bovary, por entregas en la Revue de Paris, como era costumbre en la época. Un año después, la publicación del libro lo enfrentó a un proceso judicial en el que se lo acusaba de inmoralidad, finalmente fue absuelto. De sus obras se destacan las novelas Salambó 1862 , La educación sentimental 1869 , La tentación de San Antonio 1874 ; narraciones cortas reunidas en Tres cuentos 1877 y dos trabajos póstumos Bouvard y Pécuchet 1881 y Diccionario de lugares comunes 1913 .

Edad recomendada: Adultos.

FLAUBERT GUSTAVE
Gustave Flaubert nació el 12 de diciembre de 1821 en Ruán, Francia, y murió el 8 de mayo de 1880 en Croisset. Fue uno de los máximos exponentes del realismo literario y es considerado uno de los mejores novelistas universales. Estudió Derecho en París, pero abandonó la carrera por problemas de salud. Viajó por Oriente y Europa, experiencias que influyeron en su obra. Su novela más célebre, Madame Bovary, fue publicada en 1857 y provocó un juicio por inmoralidad. También escribió Salambó, La educación sentimental y La tentación de San Antonio. Fue mentor de Guy de Maupassant.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada