Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

BREVE HISTORIA DE LA CULTURA - ERNST HANS GOMBRICH

Libro

EditorialPENINSULA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorGOMBRICH ERNST HANS
ISBN9788499424736
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisBREVE HISTORIA DE LA CULTURA

Un libro esencial, sencillo y hermoso escrito por extraordinario divulgador de historias eruditas, que dominó a las mil maravillas las tecnicas de la oralidad.

Esta Breve historia de la cultura participa por completo de la rara virtud que atesoran los libros sabios de verdad: transmite, de forma inteligible, amor e interes por la historia que nos promete su título. Lo primero que se pregunta Gombrich es: ¿que es y cómo se escribe la historia de la cultura? Su polemica respuesta azuza nuestro intelecto y nos pone en guardia ante todo apriorismo: la cultura no es, como han pretendido muchos, una fórmula única, sino un conocimiento básicamente creador e integrador, que rebasa y anula los compartimentos cerrados.

ERNST HANS GOMBRICH
Nacido en Viena en 1909, Ernst Hans Josef Gombrich se doctoró en Filosofía en 1933 en esta ciudad, que abandonó, sin embargo, ante la llegada al poder de los nazis para trasladarse a Londres, donde trabajó en el instituto Warburg, fundado por otro emigrado, el historiador de la cultura alemán Aby Warburg. Durante la II Guerra Mundial, Gombrich trabajó para la emisora BBC y una vez acabado el conflicto reanudó su trabajo en el citado instituto, del que se convirtió primero en director y luego en presidente, entre 1959 y 1976, cargo que simultaneó con una cátedra en la Universidad de Londres. Gombrich ha enseñado en distintas universidades europeas y americanas, desde París, Florencia y Cambridge hasta Harvard, se ha dedicado sobre todo al estudio de temas iconológicos. Murió en noviembre de 2001.

Edad: adultos

GOMBRICH ERNST HANS
Quizás el mayor historiador del arte del siglo XX, nació en Viena en 1909. En 1936, ante el avance del nazismo, se trasladó a Inglaterra y se unió al cuerpo docente del Instituto Warburg, del cual sería director entre 1959 y 1976. Fue profesor de Historia de la Tradición Clásica en la Universidad de Londres. Entre muchas otras menciones y lauros, fue nombrado Caballero 1972 , obtuvo el Premio Goethe y la Medalla de Oro de la Ciudad de Viena, ambos en 1995. Algunos de sus libros son: La historia del arte, Arte e ilusión, El sentido del orden, La preferencia de lo primitivo y La imagen y el ojo.
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada