Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CABALLERIA ROJA - ISAAK BABEL

Libro

EditorialUNIV.VERACRUZANA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBABEL ISAAK
ISBN9786075022321
Peso ( kg )0,183
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCABALLERÍA ROJA

Las difíciles condiciones políticas y sociales que Rusia enfrentó durante la primera mitad del siglo XX provocaron la reacción de un puñado de escritores que se dieron a la tarea de relatar las condiciones de violencia y crueldad que el país vivió. Tales son los temas de este libro, escrito por un autor de origen judío, que fue periodista destacado y dramaturgo. El prólogo es de Agustín del Moral.

ISAAK BÁBEL
Isaak Emanuílovich Bábel Odessa, Rusia, 1894-Moscú, 1940 fue un periodista, escritor y dramaturgo soviético que ganó gran fama internacional durante la década de 1930. Fue detenido, torturado y ejecutado durante la Gran Purga de Stalin.

Edad recomendada: Adultos.

BABEL ISAAK
Isaak Emanuílovich Bábel Odesa, 13 de julio de 1894 - 27 de enero de 1940 , fue un periodista, escritor y dramaturgo. Nació en una familia de origen judío en el gueto de la ciudad de Odesa, y sobrevivió un brutal pogromo ocurrido en su ciudad natal con motivo de la Revolución rusa de 1905. En 1915 Bábel se graduó y se trasladó a Petrogrado, hoy San Petersburgo, donde conoció al gran escritor ruso Máximo Gorki, que publicó algunos de sus cuentos en la revista literaria Létopis. En los siguientes siete años, Bábel se adhirió al comunismo soviético y participó en la Guerra Civil rusa como cronista y soldado, también trabajó en la Cheka como traductor para los servicios de la contrainteligencia. En 1920, durante la sangrienta Guerra Civil rusa, a Bábel se le otorgó el cargo de periodista en el famoso "Primer Ejército de Caballería". Fue testigo de la campaña militar de la Guerra Polaco-Soviética del 1920 y documentó los horrores del conflicto armado en su Diario de 1920, que utilizó más tarde para escribir su libro más famoso, Ejército de caballería. Bábel publicó sus Cuentos de Odessa entre 1923 y 1924, mientras trabajaba como periodista. La calidad de sus obras, junto con la popularidad de Ejército de caballería, le otorgó la fama entre los escritores de la Unión Soviética, fama que se extendió inclusive al extranjero. Este reconocimiento Bábel impidió que este fuera censurado o perseguido, y, por el contrario, se le permitió aún viajar al extranjero como parte de la propaganda cultural del régimen. No obstante, la muerte de su protector Máximo Gorki, en junio de 1936, lo dejó sin su único escudo ante la hostilidad de Stalin. En 1939 Bábel fue encarcelado en la prisión de Butyrka, pero no fue llevado ante un tribunal hasta enero de 1940; allí fue sometido a un juicio sumario acusado de espionaje y terrorismo contra el gobierno, siendo condenado a muerte y fusilado al día siguiente. Tras el arresto, Bábel y sus obras fueron prohibidas de toda mención pública, sus libros retirados de la circulación y su nombre borrado de todo registro literario de la URSS. Bábel no sería rehabilitado sino hasta diciembre de 1954, durante el deshielo de Jrushchov, cuando la condena de 1940 fue anulada al considerarse la "ausencia de cualquier crimen" en las actividades del escritor.
Cantidad de páginas168
Fecha Ingreso01-01-0001

Avise-Me

Para ser avisado da disponibilidade deste Produto, basta preencher os campos abaixo.

Resumo do Carrinho
  • Total de Produtos: 0
  • Itens: 0
  • Total de Kits:
  • Valor Total: $ 0,00
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada