Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CANTO REBELDE. LA CANCION DE PROTESTA EN ARGENTINA - CALIFA,

Por: $ 21.900,00o cuotas de

Libro

EditorialMAREA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorCALIFA OCHE
ISBN9789878303666
Peso ( kg )0,247
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA
Sinopsis"La canción de protesta en Argentina y América Latina tuvo su auge en los años calientes de rebeldía y utopía. La premisa era cantar, ¿para qué? Para denunciar la pobreza, la explotación, la desigualdad, llamar a la unidad continental y, también, a la revolución y las armas. Así se desarrollaron canciones con una estética y un discurso propio de los '60 y '70, pero que se convirtieron en verdaderos clásicos de la región y aún se cantan de memoria: Para el pueblo lo que es del pueblo, Marcha de la bronca, El pueblo unido jamás será vencido, A desalambrar, entre otras

El escritor y periodista Oche Califa recupera más de 70 de esas canciones fundamentales y traza los orígenes de la canción popular, para ello analiza los debates del arte político y los procesos de liberación y revolución en el Tercer Mundo. Atahualpa Yupanqui, Horacio Guarany, Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Violeta Parra, Víctor Heredia, Alfredo Zitarrosa, Pablo Milanés, Chico Buarque, Judith Reyes y Rubén Blades son algunos de los autores que musicalizan estas páginas.

Canto rebelde expresa esa complicidad de lucha entre los artistas y el público; entre los compañeros de ruta y la experiencia estética. Permite pensar un tiempo en el que la composición musical formó parte de una generación que compartía movilizaciones, debates y reivindicaciones sociales. Esas letras se siguen rescatando en estadios, teatros, peñas y fogones, porque mientras existan injusticias, las canciones de protesta siempre ocuparán un lugar en el escenario."

CALIFA OCHE
Oche Califa Chivilcoy, 1955 es escritor, periodista, editor y gestor cultural. Como autor literario publicó más de veinte libros para niños, niñas y jóvenes, editados en Argentina y México. Fue periodista de varios medios, entre ellos las revistas Humi y Humor y los diarios Clarín y La Nación. Escribió más de un centenar de artículos sobre el tango y la cultura gauchesca y criolla. Junto a Andrés Cascioli editó Grafovida, Luis J. Medrano y La Argentina que ríe. El humor gráfico en las décadas de 1940 y 1950, y con Cascioli y Juan C. Muñiz editaron el libro de recopilación La revista Humor y la dictadura. Creó tres cancioneros grabados en CD por diferentes intérpretes: Canciones sin corbata con Enrique Yapor ; Sin olvido. Por los caminos de la milonga con Raúl Peña y Son Mujeres con Daniela Horovitz . Fue director editorial de Oxford University Press de Argentina; editor general de Ediciones Colihue y director general de Depeapá Contenidos Editoriales. Durante más de seis años ejerció como director institucional y cultural de la Fundación El Libro y director de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En Marea es autor de Canto rebelde Marea, 2021 y coautor de El mundo por delante Marea, 2024 junto con Oche Califa.
Cantidad de páginas240
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada