Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CARTA BREVE PARA UN LARGO ADIOS - PETER HANDKE

Por: $ 27.104,22o cuotas de

Libro

EditorialALIANZA
EdadAdultos Jovenes
IdiomaEspañol
AutorHANDKE PETER
ISBN9788491046363
Peso ( kg )0,149
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCARTA BREVE PARA UN LARGO ADIOS

Peter Handke 1942 es uno de los escritores actuales más importantes, polémicos y populares en lengua alemana. "Carta breve para un largo adiós" 1972 adopta, aparentemente, una de las formas más clásicas de la literatura alemana, pero lo que el autor describe en esta novela tradicional y revolucionaria, realista y romántica, relato de aventuras y de formación, que tiene América como telón de fondo y catalizador, no es tanto un viaje como un descenso: una peregrinación al fondo de sí mismo en la que vuelve a enfrentarse con todos los traumas y terrores de su infancia austriaca.

PETE HANDKE
Peter Handke nació el 6 de diciembre de 1942 en Griffen, en la región de Carintia, cerca de la frontera con Eslovenia.
En 1959, se trasladó a Klagenfurt, donde estudió secundaria, y en 1961, comenzó estudios de Derecho en la Universidad de Graz, finalizando en 1965.
Pensador, ensayista, novelista, poeta, dramaturgo y cineasta, cuando comenzó a escribir, tocó varios géneros literarios: novela, teatro, poesía y ensayo, intentando distanciarse de las convenciones literarias establecidas.
Muy influido por autores como Goethe o Kafka. Handke se inició en el teatro de vanguardia y se considera a su obra representativa del estilo de la Neue Subjektivität.
Su primera novela se publicó en 1966, Los avispones y estrenó tres obras de teatro, entre las que se encontraba Insultos al público, una controvertida obra de antiteatro en la que cuatro actores discuten con el público.

Edad: adultos



HANDKE PETER
Nacido en Griffen, Carintia, Austria, el 6 de diciembre de 1942, Peter Handke es un escritor austríaco. Es autor de teatro, novela, poesía y ensayo. También es un guionista y director de cine y ganador del Premio Nobel de Literatura 2019.
Peter Handke estuvo marcado por la experiencia materna, y de hecho al suicidarse ésta en 1971, escribió su impresionante Desgracia impeorable. Su madre había ido a Berlín, a casa de sus suegros, durante la Segunda Guerra. En 1948, con su marido y sus dos hijos abandonó el sector Este, sin papeles, y se instaló en su casa natal en Austria. Sus dos hermanos habían muerto en la Guerra durante un combate. Ella los adoraba, y transmitió a Handke su admiración: los tres eran de origen esloveno -la población más pobre de Austria, y Carintia es una región fronteriza-, así que Handke aprendió el esloveno, al principio obligatoriamente en la posguerra, luego con gusto y por decisión propia. Más tarde, viajará allí muy a menudo escribirá sobre ese territorio de infancia en La repetición y en muchas obras hasta La noche del Morava e incluso traducirá a algún escritor esloveno.
Realizó la secundaria en un internado, experiencia que le marcó duramente. Estudió Derecho en Graz, pero en 1965 decidió dedicarse exclusivamente a la literatura, en la lengua paterna. Ya era un gran lector; desde Dickens o Balzac hasta escritores de todas las lenguas; pero él se dirá sobre todo discípulo de Goethe, Adalbert Stifter, Franz Kafka o Ludwig Hohl.
Cantidad de páginas184
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada