Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 17.850,00o cuotas de
Editorial | NOVEDADES EDUCATIVAS |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | SKLIAR CARLOS |
ISBN | 9789875389595 |
Peso ( kg ) | 0,256 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2023 |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | CARTAS EDUCATIVAS - UNA CORRESPONDENCIA PEDAGÓGICA CON LOS COLECTIVOS DOCENTES Este libro rinde homenaje a la escritura y la conversación educativas con otras y otros. Sus páginas albergan cartas que envié en tiempo y forma; cartas que quise remitir pero que, por distintas circunstancias, no fueron expedidas; cartas que hubiese deseado escribir en un momento preciso y salieron mucho tiempo después; cartas que redacté para presentaciones públicas y cartas que contienen prólogos para otros libros. En conjunto, ellas abrazan estados de ánimo sobre la educación, pensamientos, percepciones y problemas a la vez comunes y distintos entre sí. Hay cuestiones esenciales que se retoman una y otra vez en el pasar de las páginas: las infancias, la lectura, la filosofía, las comunidades escolares, la niñez, la multiplicidad y las diferencias, la escritura, el arte de enseñar, las incómodas y difusas relaciones de transparencia entre época y educación, la igualdad, el utilitarismo, la continuidad y la interrupción del mundo, la celebración de los encuentros, la justicia, el hacer escuelas. CARLOS SKLIAR Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina, CONICET e investigador del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Argentina. Realizó estudios de posgrado en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil. Fue coordinador del Área de Educación de FLACSO en el período 2008-2011. Actualmente coordina los cursos de posgrado "Pedagogías de las diferencias" y "Escrituras: creatividad humana y comunicación" junto a Violeta Serrano García . Forma parte, además de la comisión directiva de PEN Argentina Poetas, ensayistas, narradores . Ha escrito ensayos educativos y filosóficos, entre ellos: ¿Y si el otro no estuviera ahí? Miño y Dávila, Buenos Aires, 2001 ; Habitantes de Babel. Política y poética de la diferencia con Jorge Larrosa, Editorial Laertes, Barcelona, 2001 ; Derrida Educación Editorial Aut ntica, Belo Horizonte, 2005 ; Pedagogía -improbable- de la diferencia DP A Editores, Río de Janeiro, 2006 ; La intimidad y la alteridad. Experiencias con la palabra Miño y Dávila, Buenos Aires, 2006 ; Huellas de Derrida. Ensayos pedagógicos no solicitados con Graciela Frigerio, Editorial del Estante, Buenos Aires, 2006 ; La educación -que es- del otro Noveduc, Buenos Aires, 2007 ; Entre pedagogía y literatura con Jorge Larrosa, Miño y Dávila, Buenos Aires, 2007 ; Experiencia y alteridad en educación con Jorge Larrosa, Homo Sapiens, 2009 ; Conmover la educación con Magaldy Téllez, Noveduc, Buenos Aires, 2009 ; Lo dicho, lo escrito y lo ignorado Miño y Dávila, 2011, Tercer premio nacional de ensayo ; La escritura. De la pronunciación a la travesía Babel Editora, 2012 y Experiencias con la palabra Wak Editora, 2012 ; Desobedecer a linguagem: Educar Editora Autentica, 2014 y Ensinar enquanto travessia EDUFBA, 2014 . Director de la colección "Educación: otros lenguajes" Miño y Dávila, con Jorge Larrosa ; "Pensar la educación" Homo Sapiens, con Andrea Brito y "Filosofía de la Educación" Homo Sapiens . Ha publicado los libros de poemas Primera Conjunción 1981, Ediciones Eidan , Hilos después Mármol-Izquierdo, Buenos Aires, 2009 y Voz apenas Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2011 ; participó en la Antología de la nueva poesía argentina, organizada por Daniel Chirom 1980 ; de micro-relatos No tienen prisa las palabras Candaya, Barcelona, 2012 y Hablar con desconocidos Candaya, Barcelona, 2014 ; de ensayo literario Escribir, tan solos Mármara, Madrid, 2017 . Edad recomendada: Adultos. SKLIAR CARLOS Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Argentina, CONICET e investigador del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Argentina. Realizó estudios de posgrado en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil. Fue coordinador del Área de Educación de FLACSO en el período 2008-2011. Actualmente coordina los cursos de posgrado "Pedagogías de las diferencias" y "Escrituras: creatividad humana y comunicación" junto a Violeta Serrano García . Forma parte, además de la comisión directiva de PEN Argentina Poetas, ensayistas, narradores . Ha escrito ensayos educativos y filosóficos, entre ellos: ¿Y si el otro no estuviera ahí? Miño y Dávila, Buenos Aires, 2001 ; Habitantes de Babel. Política y poética de la diferencia con Jorge Larrosa, Editorial Laertes, Barcelona, 2001 ; Derrida Educación Editorial Aut ntica, Belo Horizonte, 2005 ; Pedagogía -improbable- de la diferencia DP A Editores, Río de Janeiro, 2006 ; La intimidad y la alteridad. Experiencias con la palabra Miño y Dávila, Buenos Aires, 2006 ; Huellas de Derrida. Ensayos pedagógicos no solicitados con Graciela Frigerio, Editorial del Estante, Buenos Aires, 2006 ; La educación -que es- del otro Noveduc, Buenos Aires, 2007 ; Entre pedagogía y literatura con Jorge Larrosa, Miño y Dávila, Buenos Aires, 2007 ; Experiencia y alteridad en educación con Jorge Larrosa, Homo Sapiens, 2009 ; Conmover la educación con Magaldy Téllez, Noveduc, Buenos Aires, 2009 ; Lo dicho, lo escrito y lo ignorado Miño y Dávila, 2011, Tercer premio nacional de ensayo ; La escritura. De la pronunciación a la travesía Babel Editora, 2012 y Experiencias con la palabra Wak Editora, 2012 ; Desobedecer a linguagem: Educar Editora Autentica, 2014 y Ensinar enquanto travessia EDUFBA, 2014 . Director de la colección "Educación: otros lenguajes" Miño y Dávila, con Jorge Larrosa ; "Pensar la educación" Homo Sapiens, con Andrea Brito y "Filosofía de la Educación" Homo Sapiens . Ha publicado los libros de poemas Primera Conjunción 1981, Ediciones Eidan , Hilos después Mármol-Izquierdo, Buenos Aires, 2009 y Voz apenas Ediciones del Dock, Buenos Aires, 2011 ; participó en la Antología de la nueva poesía argentina, organizada por Daniel Chirom 1980 ; de micro-relatos No tienen prisa las palabras Candaya, Barcelona, 2012 y Hablar con desconocidos Candaya, Barcelona, 2014 ; de ensayo literario Escribir, tan solos Mármara, Madrid, 2017 . |
Cantidad de páginas | 160 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|