Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CIENCIAS NATURALES - TRANSFORMA - ESCUELA SECUNDARIA

Por: $ 29.900,00o cuotas de

Libro

EditorialKAPELUSZ
Edada partir de 13 años
IdiomaEspañol
Fines EducativosEducación Secundaria
AutorNO APLICA
ISBN9789501317701
Peso ( kg )0,52
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCIENCIAS NATURALES - TRANSFORMA - ESCUELA SECUNDARIA

LOS MATERIALES
Y SUS TRANSFORMACIONES
CAPÍTULO 1
Los materiales y sus propiedades
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos.
Los materiales y sus usos.
Leemos para comparar: Las propiedades de los materiales..
Propiedades extensivas e intensivas
Exploramos para aprender sobre la conductividad
eléctrica
La masa y el peso..
El volumen y la densidad
Los estados de agregación de la materia
El modelo cinético corpuscular de la materia
El modelo cinético corpuscular asociado a los cambios de estado..
Repasamos lo que aprendimos
¿Qué aprendimos en el capítulo 1?
CAPÍTULO 2
Las mezclas
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos
Las sustancias y las mezclas
Las sustancias simples y las sustancias compuestas
Las mezclas homogéneas .
Las mezclas heterogéneas
La solubilidad y el proceso de disolución
Leemos para explicar: Concentración de las soluciones..
Las fases y los componentes de los sistemas materiales....
La separación de las mezclas heterogéneas.
Otros métodos para separar mezclas heterogéneas
La separación de las mezclas homogéneas
Experimentamos para aprender sobre los métodos de separación
Repasamos lo que aprendimos
¿Qué aprendimos en el capítulo 2?
CAPÍTULO 3
El agua
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos
La distribución del agua en nuestro planeta
El ciclo hidrológico..
Las fuentes de obtención del agua
Usos del agua
Las soluciones acuosas
Soluciones acuosas minerales y mineralizadas
El agua y sus propiedades.
El agua como solvente..
Experimentamos para aprender sobre el agua como solvente
Los bienes comunes de la naturaleza: el caso del agua
Leemos para reflexionar: El proceso de potabilización
del agua.
Procesos que causan contaminación en el agua
Contaminación por lluvia ácida
Repasamos lo que aprendimos
¿Qué aprendimos en el capítulo 3?
ENERGÍAS, CAMBIOS Y MOVIMIENTOS
CAPÍTULO 4
Las energías: diversidad, cambios, intercambios y conservación
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos
El concepto de energía...
Unidades de medida
Unidades de medida de la energía
Los sistemas y el almacenamiento de energía
Leemos para resolver: Tipos de energía
Energía cinética
Energía potencial
Energía mecánica
Otros tipos de energía
Transformación de la energía
La energía, su conservación y medición en cuerpos elásticos
Transferencia de energía.
Las fuentes y la obtención de energía.
Construimos un modelo para aprender sobre la energía eléctrica
Calor y temperatura
La transmisión de calor por conducción
La transmisión de calor por convección
La transferencia de energía en el vacío...
Los aislantes térmicos .....
La propagación de la energía en forma de ondas..
Características de las ondas..
El sonido
La luz..
Características de las ondas de luz y de sonido..
La propagación de la luz y del sonido.
Reflexión y refracción de la luz y el sonido
Repasamos lo que aprendimos
¿Qué aprendimos en el capítulo 4?
CAPÍTULO 5
Los movimientos
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos
El movimiento de los cuerpos.
Leemos para interpretar: Las mediciones en la descripción de un movimiento
Sistema de referencia
Las trayectorias
Trayectorias distintas
Distancia y trayectoria
Rapidez y velocidad de los movimientos
La medición de la rapidez.
Cambios de velocidad: movimientos uniformes y variados
La aceleración
La representación de los movimientos.
Exploramos para aprender sobre la medición de la rapidez.
Fuerza a distancia y aceleración de la gravedad
La caída libre
Repasamos lo que aprendimos..
¿Qué aprendimos en el capítulo 5?
CAPÍTULO 6
Los objetos del sistema solar y sus movimientos
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos.
Ubicación y composición del sistema solar
El Sol.
Objetos del sistema planetario del Sol
Planetas clásicos o históricos.
Los planetas enanos
Los planetas menores: asteroides o planetitas
Satélites naturales.
Cometas..
Movimientos en el sistema solar
Movimientos de rotación..
Movimientos de revolución.
Movimientos de traslación.
Aspecto del sistema solar.
Del modelo geocéntrico al modelo heliocéntrico.
Leemos para clasificar: La nube de Oort
La Tierra en el sistema solar..
Movimientos de la Tierra
Construimos un modelo para aprender sobre el sistema de la Tierra y la Luna
Las fases lunares
Eclipses
Eclipses de Sol
Eclipses de Luna
Repasamos lo que aprendimos
¿Qué aprendimos en el capítulo 6?
LA INTERACCIÓN Y LA DIVERSIDAD DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS
CAPÍTULO 7
La vida: unidad y diversidad
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos
Las características definitorias de los seres vivos.
El ciclo de vida de los seres vivos
La composición química y la organización de los seres vivos.
Los seres vivos intercambian materia y energía con el medio
La autorregulación y la respuesta a estímulos de los seres vivos.
La capacidad de reproducción de los seres vivos.
Los seres vivos responden a un programa genético y evolucionan
Los seres vivos están formados por células
Los seres vivos como sistemas abiertos y complejos
Los niveles de organización y el estudio de los seres vivos
La biodiversidad y su importancia
Experimentamos para aprender sobre los seres vivos
La importancia de la clasificación de los seres vivos
Leemos para clasificar: Los reinos biológicos ...
Los dominios biológicos.
Repasamos lo que aprendimos.
¿Qué aprendimos en el capítulo 7?
CAPÍTULO 8
La función de nutrición en los seres vivos
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos.
La función de nutrición en los seres vivos
Los tipos de nutrición: la nutrición autótrofa y la nutrición heterótrofa
La función de nutrición en las plantas...
Estructuras implicadas en el proceso de fotosíntesis
Exploramos para aprender sobre la fotosíntesis.
Factores ambientales que influyen en la fotosíntesis
La función de nutrición en los animales...
La obtención del alimento
La digestión.
La circulación
La respiración
La eliminación de desechos..
Leemos para comparar: La nutrición en los hongos
Los hongos saprófitos...
Los hongos simbiontes ....
Los hongos parásitos
La nutrición en los protistas
Los protistas autótrofos...
Los protistas heterótrofos
Los protistas parásitos ....
La nutrición en las bacterias
Las bacterias autótrofas.
Las bacterias heterótrofas ...
Microorganismos beneficiosos y perjudiciales para la especie humana
Repasamos lo que aprendimos...
¿Qué aprendimos en el capítulo 8?
CAPÍTULO 9
Las relaciones entre los seres vivos y el ambiente
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos..
Los ecosistemas, sus componentes y su conservación..
Construimos y analizamos un modelo para aprender sobre los ecosistemas.
Leemos para reflexionar: El flujo de energía en los ecosistemas
Cadenas alimentarias
Redes tróficas
Las redes tróficas y su relación con los modelos de nutrición
Los ciclos biogeoquímicos.
El ciclo del carbono
Los recursos renovables y no renovables Los factores que inciden en la dinámica de los ecosistemas
Repasamos lo que aprendimos.
¿Qué aprendimos en el capítulo 9?
CAPÍTULO 10
La función de relación y regulación en los seres vivos
Recordamos lo que aprendimos..
Exploramos lo que pensamos...
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en las plantas.
Las respuestas al estímulo de la luz.
Las respuestas al estímulo del agua
Las respuestas al estímulo de la gravedad
Exploramos para aprender sobre las respuestas en las plantas.
Las hormonas vegetales...
La función de relación en los animales.
La captación de estímulos en los animales.
La captación de estímulos químicos.
La captación de estímulos lumínicos.
La captación de estímulos lumínicos en los invertebrados
La captación de estímulos lumínicos en los vertebrados
La captación de estímulos de gravedad, presión y sonido
El oído humano
Exploramos para aprender sobre el umbral de percepción
El procesamiento de información y la elaboración de respuestas.
Las respuestas hormonales y la regulación de las funciones.
Leemos para reflexionar: La función de relación en los hongos.
Los líquenes y las microrrizas
La función de relación en los microorganismos
Las respuestas a los estímulos de luz.
Las respuestas a los estímulos químicos.
Repasamos lo que aprendimos
¿Qué aprendimos en el capítulo 10?
CAPÍTULO 11
La función de reproducción en los seres vivos
Recordamos lo que aprendimos..
Exploramos lo que pensamos...
La función de reproducción y la persistencia de las especies.
Los tipos de reproducción en los seres vivos...
La función de reproducción en las plantas...
La reproducción asexual en las plantas:
propagación vegetativa....
La reproducción sexual en las plantas: las plantas con semillas......
Las flores, órganos reproductores.
Exploramos para aprender sobre la reproducción de las plantas
Plantas que se reproducen sexual y asexualmente:
los helechos.
La función de reproducción en los animales
La reproducción sexual en los animales...
La fecundación en los animales
El desarrollo en los animales.
Las transformaciones durante el desarrollo en los animales.
La reproducción asexual en los animales
La función de reproducción en los hongos
La reproducción por esporas.
La reproducción por fragmentación
La reproducción por gemación
Leemos para comparar: La función de reproducción en los protistas.
La reproducción sexual por conjugación.
La reproducción asexual por fisión binaria.
La función de reproducción en las bacterias.
La reproducción por endosporas.
La reproducción por fisión binaria
La reproducción bacteriana y su relación con las enfermedades ....
Repasamos lo que aprendimos....
¿Qué aprendimos en el capítulo 11?
CAPÍTULO 12
El cuerpo humano como sistema abierto
Recordamos lo que aprendimos
Exploramos lo que pensamos..
El cuerpo humano como un sistema abierto, complejo e integrado ...
La alimentación y la cultura
Alimentos y nutrientes.
Dieta saludable
La función de nutrición
La digestión y la absorción de los alimentos
La respiración
La circulación..
El corazón.
El recorrido de la sangre
Los componentes de la sangre
La excreción
El sudor.
La formación y la eliminación de orina.
Exploramos para aprender sobre la circulación
La función de regulación y control
El sistema nervioso
El sistema endocrino
La regulación neuroendocrina.
El sistema osteo-artro-muscular.
El sistema inmune en los seres humanos
Leemos para reflexionar: El crecimiento y el desarrollo en los seres humanos..
La pubertad
El sistema genital y reproductor humano
El sistema genital y reproductor masculino
El sistema genital y reproductor femenino..
La fecundación y el desarrollo embrionario
Salud sexual y reproductiva.
Anticoncepción y prevención de las infecciones de transmisión sexual
Repasamos lo que aprendimos....
¿Qué aprendimos en el capítulo 12?
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada