Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CINES REGIONALES EN CRUCE - CINE ARGENTINO DESCENTRALIZADO

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorLUSNICH ANA LAURA
ISBN9789502332772
Peso ( kg )0,449
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
Formato.
SinopsisCINES REGIONALES EN CRUCE - UN PANORAMA DEL CINE ARGENTINO DESDE UN ABORDAJE DESCENTRALIZADO - 978-950-23-3277-2
Edad recomendada: Adultos.

ANA LAURA LUSNICH
Es doctora en Historia y Teoría de las Artes UBA y licenciada en Artes UBA . Es investigadora independiente del Conicet y profesora titular regular de la materia Introducción al Cine y a las Artes Audiovisuales de la carrera de Artes UBA . Desde 1997 dirige el Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine, con sede en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano UBA . Actualmente es presidenta de la Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual AsAECA .

ANDREA CUARTEROLO
Es doctora en Historia y Teoría de las Artes UBA y licenciada en Artes UBA . Es investigadora adjunta del Conicet y profesora de la materia Introducción al Cine y a las Artes Audiovisuales de la carrera de Artes UBA y de la Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia de la UNQ. Codirige el Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine, con sede en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano UBA . Codirige Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica.

SILVANA FLORES
Es doctora en Historia y Teoría de las Artes UBA y licenciada en Artes UBA . Es investigadora asistente del Conicet y profesora de la materia Semiología -del Programa de Educación a Distancia UBA XXI- y de la Maestría en Estudios de Teatro y Cine Argentino y Latinoamericano UBA . Codirige el Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine, con sede en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano UBA . Codirige la revista Imagofagia.

SINOPSIS

La historiografía del cine argentino ha adoptado tradicionalmente un marcado enfoque centralista, que desatendió o directamente olvidó todo tipo de experiencia fílmica realizada fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cuestionando y debatiendo con estas historias del cine, invariablemente escritas desde una mirada centralizada, el libro propone analizar las dinámicas internas de los grandes polos audiovisuales regionales y los factores históricos que intervinieron en sus desarrollos, estudiando sus configuraciones internas y las tensiones o relaciones que históricamente se entablaron con la capital. El volumen propone tres grandes bloques. El primero, titulado "Historias", se focaliza en una serie de fenómenos poco explorados por la historiografía previa que abarcan desde las tempranas experiencias de producción concretadas regionalmente en la primera mitad del siglo XX hasta las recientes producciones surgidas en las sedes provinciales de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica Enerc . El segundo bloque, titulado "Géneros y narrativas", indaga, por su parte, en una serie de modalidades temáticas y espectaculares, prevalentes a lo largo del tiempo en el cine y el audiovisual regional, estudiando sus dinámicas internas y la producción de imaginarios locales. Por último, el tercer bloque, titulado "Cruces", aborda de forma global una serie de problemáticas que atraviesan, en mayor o menor grado, las diferentes regiones del país.
Cantidad de páginas346
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada