Editorial | N/A |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Autor | WOOLF VIRGINIA |
ISBN | 7703074000653 |
Peso ( kg ) | 0,2 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | . |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | COLECCIÓN VIRGINIA WOOLF - ORLANDO ESCRIBEME, ORLANDO - 2 LIBROS 978-987-8354-67-5 - ORLANDO Orlando, un joven noble y apasionado de dieciséis años, es uno de los favoritos de la corte de la reina Isabel I; es el objeto de muchas atenciones de mujeres, pero después de sufrir un desamor, prefiere las actividades literarias en lugar de cualquier pensamiento de matrimonio. Después de obtener un puesto de embajador en Constantinopla, Orlando entra en un largo sueño y se despierta de repente transformado en una mujer. También bendecida con el don de nunca envejecer, se embarca en viajes de aventura por toda Europa y los siglos siguientes, observando y sintiendo lo que es ser mujer. La creación más inusual de Virginia Woolf, Orlando, es una biografía fantástica, inspirada en la vida de la extravagante escritora Vita Sackville-West, así como un divertido y exuberante juego a través de la historia que examina la verdadera naturaleza de la sexualidad, así como una exploración innovadora de cuestiones de género. 978-956-6088-25-7 - ESCRIBEME, ORLANDO Cuando Virginia Woolf le escribe por primera vez a Vita Sackville-West, esas líneas cordiales no anuncian la intensa relación de amistad, seducción, capricho, amor, escritura y celos que allí comienza. Son los álgidos años de Hogarth Press, el sello que Virginia y Leonard Woolf fundan en torno al Círculo de Bloomsbury. En sus cartas se respira la excitación y el agotamiento de una editorial que habita su propia casa, mientras Vita crece como fantasía amorosa y literaria. Virginia comenta la escritura de su destinataria, pasa de la admiración al recelo, de la adulación a la crítica. Pero en el otoño de 1927, da un golpe inesperado: ensancha sus propios límites y sobre una página en blanco escribe automáticamente Orlando. Una biografía. Vita, ahora convertida en su musa, se transforma en un escritor brillante, nacido príncipe en el siglo XVI, que transita épocas y espacios con la vitalidad e inteligencia de la androginia, transgresora y voluptuosa hasta el presente, narrada con independencia del género y de la historia. Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922-1928 es una selección inédita en nuestro idioma, prologada por Gabriela Wiener, que muestra a Virginia Woolf en el desborde de sus deseos mientras escribe uno de los libros más exquisitos de la literatura contemporánea. VIRGINIA WOOLF Nació en Londres, Inglaterra, el año 1882. Fue escritora y editora. Una de las voces literarias más importantes del Modernismo por sus novelas «La señora Dalloway» 1925 y «Al faro» 1927 , «Las Olas» 1931 . Junto a su marido, Leonard Woolf, dirigió la prestigiosa editorial Hogarth Press. En sus primeros años, el sello publicó quince libros, pero entre 1922 y 1928, periodo que comprende este libro, editó ciento sesenta y cinco títulos, incluidas traducciones de Sigmund Freud al inglés. Fue una de las figuras medulares del Círculo de Boombsbury, en el que participaron T. S. Eliot, J.M. Keynes, Vita Sackville-West, entre otros intelectuales, que también fueron publicados por la editorial. Desarrolló un estilo literario que renovó la literatura y los marcos de la biografía. Parte de este recorrido es la novela «Orlando» 1928 , biografía ficcional de Vita Sackville-West, y «Flush» 1933 , biografía de su perro. Murió el 28 de marzo de 1941, ahogada en el río Ouse, luego de dejar una carta de suicidio a Leonard. Edad recomendada: Adultos. WOOLF VIRGINIA Virginia Woolf Londres, 1882 fue una autora fundacional de la literatura moderna e ineludible referente feminista. Nació en medio de una familia estrechamente vinculada al circuito artístico e intelectual de la época pero nunca asistió al colegio formal. Desde sus primeros años compartió con figuras como Henry James o Julia Margaret Cameron, al tiempo que despertó un interés vital por los libros. Pese a su temprano oficio de escritora y rol crucial en el mítico grupo Boomsbury -junto a Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein-, Woolf no publicó sino hasta los treinta y tres años. Fin de viaje 1915 fue su primera novela, y aunque no generó la misma repercusión que sus siguientes libros, destacó por su tono agudo y satírico. Dos años después, junto a su marido Leonard Woolf, fundó la crucial editorial artesanal Hogarth Press, donde publicaron autores como Freud, Mansfield y Eliot. En 1919 publicó Noche y día, en cuyas páginas aborda la temática del sufragio femenino y el cuestionamiento al matrimonio como puente para la felicidad. Sin embargo, la crítica no lo consideró un libro relevante. Con su tercera novela, El cuarto de Jacob 1922 , deformó las estructuras tradicionales del género y desarrolló una escritura de corte más experimental. Posteriormente, escribió las obras que la consolidaron como una de las autoras icónica siglo XX: La señorita Dalloway 1925 , Al faro 1927 , Orlando 1928 y Las olas 1931 , son solo algunas de sus obras destacadas. Woolf también escribió una larga listas de artículos, cuentos, biografías y ensayos, como Un cuarto propio 1929 , que la situó en un lugar imprescindible para los feminismos contemporáneos. Con los años, lo que probablemente fue un trastorno bipolar, comenzó a mermar su vida y su trabajo literario. Los abruptos cambios de ánimo, los recurrentes estados depresivos y la impotencia de no poder escribir, fueron los motivos que la llevaron a cruzar el jardín con los bolsillos de su abrigo lleno de piedras y sumergirse en el río Ouse el veintiocho de marzo de 1941. |
Cantidad de páginas | 0 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|