Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

COMICS - 1994-2016 - JULIE DOUCET

Libro

EditorialFULGENCIO PIMENTEL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorDOUCET JULIE
ISBN9788416167937
Peso ( kg )0,814
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA DURA
SinopsisCÓMICS - 1994-2016

Julie Doucet es quizás la autora de cómics más influyente de todos los tiempos. Este es el segundo y último volumen conteniendo todos ellos. La artista canadiense marcó una pauta en el cómic autobiográfico que solo encuentra parangón en Robert Crumb, Art Spiegelman o Harvey Pekar.

Impulsora de un discurso visceral que combina vida íntima, fantasía y estética do it yourself, Doucet despliega aquí lo mejor de su producción. Junto a sus títulos más celebrados Highschool, My New York Diary , este libro incluye cerca de un 40 de material inédito en España, como su colaboración con Michel Gondry y una historia realizada para estas obras completas, que se convierte en una suerte de testamento y testimonio de su abandono definitivo del medio.

JULIE DOUCET
Julie Doucet Montreal, 1965 es la punta de lanza de toda una nueva hornada de autores radicados en Canadá que durante la década de los años noventa del siglo pasado fueron fundamentales en la consolidación a nivel mundial del cómic autobiográfico. Su trabajo, que parte de las premisas del do it yourself, evolucionó de forma natural desde el grafismo marcadamente punk hasta una estilización marcada por un horror vacui paradójicamente refrescante y vitalista, que dotó a sus páginas de una fuerza y una expresividad únicas. Su obra también destacó por su atrevimiento a la hora de desnudar cualquier forma de intimidad, su feminismo de raíz individualista y la imbricación de los planos consciente y subconsciente al explorar temas como la identidad sexual a través de sus propios sueños. Doucet publicó sus primeros cómics durante los últimos años de sus estudios artísticos en la Universidad de Quebec, apareciendo en diversos fanzines y en revistas y en su propia publicación fotocopiada de título Dirty Plotte. Su trabajo acabó llamando la atención de la editorial canadiense Drawn Quarterly, que lanzó una revista también titulada Dirty Plotte en la que se recogían antiguos trabajos de la autora junto a historias de nuevo cuño. La revista contó con un total de 12 números, publicados entre 1991 y 1998, y donde apareció la que se considera su obra maestra, Diario de Nueva York, un relato autobiográfico sobre sus difíciles días en la Gran Manzana. En el año 2000 la autora realizó El caso Madame Paul, que marcaría su decepción y posterior distanciamiento del mundo del cómic, dedicándose desde entonces a disciplinas como la ilustración, el grabado, el collage y la poesía. A partir de entonces, Doucet solo volvería de manera tangencial al mundo de la historieta, con títulos como My New New York Diary 2010 , en colaboración con el cineasta Michel Gondry.

Edad recomendada: Adultos.

DOUCET JULIE
Julie Doucet Montreal, 1965 es la punta de lanza de toda una nueva hornada de autores radicados en Canadá que durante la década de los años noventa del siglo pasado fueron fundamentales en la consolidación a nivel mundial del cómic autobiográfico. Su trabajo, que parte de las premisas del do it yourself, evolucionó de forma natural desde el grafismo marcadamente punk hasta una estilización marcada por un horror vacui paradójicamente refrescante y vitalista, que dotó a sus páginas de una fuerza y una expresividad únicas. Su obra también destacó por su atrevimiento a la hora de desnudar cualquier forma de intimidad, su feminismo de raíz individualista y la imbricación de los planos consciente y subconsciente al explorar temas como la identidad sexual a través de sus propios sueños.

Doucet publicó sus primeros cómics durante los últimos años de sus estudios artísticos en la Universidad de Quebec, apareciendo en diversos fanzines y en revistas y en su propia publicación fotocopiada de título Dirty Plotte. Su trabajo acabó llamando la atención de la editorial canadiense Drawn Quarterly, que lanzó una revista también titulada Dirty Plotte en la que se recogían antiguos trabajos de la autora junto a historias de nuevo cuño. La revista contó con un total de 12 números, publicados entre 1991 y 1998, y donde apareció la que se considera su obra maestra, Diario de Nueva York, un relato autobiográfico sobre sus difíciles días en la Gran Manzana. En el año 2000 la autora realizó El caso Madame Paul, que marcaría su decepción y posterior distanciamiento del mundo del cómic, dedicándose desde entonces a disciplinas como la ilustración, el grabado, el collage y la poesía. A partir de entonces, Doucet solo volvería de manera tangencial al mundo de la historieta, con títulos como My New New York Diary 2010 , en colaboración con el cineasta Michel Gondry.

En Julie Doucet se entremezclan la dulzura, el atrevimiento y una melancolía autodestructiva que ningún hombre se ha acercado siquiera a capturar.
Cantidad de páginas256
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada