Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

COMO DEJAMOS DE PAGAR POR LA MUSICA - STEPHEN WITT

Libro

EditorialCONTRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorWITT STEPHEN
ISBN9788494403378
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2016
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisCÓMO DEJAMOS DE PAGAR POR LA MÚSICA - EL FIN DE UNA INDUSTRIA, EL CAMBIO DE SIGLO Y EL PACIENTE CERO DE LA PIRATERÍA

¿QUÉ OCURRE CUANDO TODA UNA GENERACIÓN COMETE EL MISMO CRIMEN?

Cómo dejamos de pagar por la música documenta por primera vez uno de los fenómenos clave de la cultura contemporánea: la debacle de la industria musical tal y como la conocíamos, y la irrupción de la cultura digital, la piratería y los archivos de audio MP3 como vehículo del nuevo consumo de la música.

Tras años de investigación, Stephen Witt construye un fascinante relato que explora tres momentos de la historia que explican cómo ha cambiado el mundo en relación con el consumo de la música grabada.

El primero de los momentos nos lleva a los investigadores e ingenieros alemanes, encabezados por Karlheinz Brandenburg, que, buscando un método que permitiera comprimir el sonido para facilitar su transmisión, dieron con un invento que, a pesar de que fue inicialmente denostado por el comité que decide qué estándares tecnológicos llegan al consumidor MPEG , revolucionaría a finales del siglo xx la manera como el público escucharía la música a partir de ese momento.

En segundo lugar, la investigación de Witt nos lleva a Dell Glover: el «paciente cero» de la piratería, uno de los primeros que empezó a filtrar los discos de éxito del momento semanas antes de que salieran al mercado. Glover, que trabajaba en la planta de CD de Kings Mountain, Carolina del Norte, perteneciente al gigante de la industria musical PolyGram, extraía subrepticiamente los CD de la fábrica antes de que se publicaran y los «colgaba» en las primigenias redes piratas, a partir de las cuales se extendían como el cáncer por todo el mundo.

El tercer gran protagonista es una de las eminentes figuras de la industria musical norteamericana: Doug Morris, que, al frente de las principales majors de la música, contempló cómo la industria musical que había contribuido en gran parte a levantar se iba a pique.

Cómo dejamos de pagar por la música es el relato de esta controvertida historia que traza el paso del CD al MP3, y del pago por la música a la «gratuidad». Fenómenos como Napster, The Pirate Bay, el iPod y iTunes de Apple, y un largo etcétera, se dan cita en este libro que ilumina uno de los fenómenos más paradigmáticos de nuestro tiempo.

Edad recomendada: Adultos.

WITT STEPHEN
Stephen Witt nació en New Hampshire, en 1979, y creció en el Medio Oeste de los EE. UU. Tras graduarse en Matemáticas por la Universidad de Chicago en 2001, trabajó en el mercado bursátil de Chicago y Nueva York como especialista en fondos de inversión. Pasó dos años en África Oriental, donde operó en el terreno del desarrollo económico, y en 2011 se graduó en Periodismo por la Universidad de Columbia. Sus escritos han aparecido en la prestigiosa revista The New Yorker. Vive en Brooklyn, Nueva York.
Cantidad de páginas328
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada