Editorial | Errepar |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Autor | LASALA MARIA INES |
ISBN | 9789870131250 |
Peso ( kg ) | 0,2 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2023 |
Formato | Tapa rustica |
Sinopsis | COMPLIANCE TRIBUTARIO - INVESTIGACIONES ACTUALES TECNICAS Y PRACTICAS DE ALCANCE INTERNACIONAL El libro que tienes en tus manos es el resultado de aportes doctrinarios de grandes referentes de nuestra especialidad tributaria a nivel nacional e internacional. Compartimos en él, investigaciones y cuestiones prácticas cuyo fin es adentrar al profesional a los temas de compliance tributario. Está dirigido a profesionales del ámbito tributario, así como a responsables del cumplimiento normativo y a directivos de empresas que deseen mejorar sus prácticas de cumplimiento fiscal. Los interrogantes que sirvieron de disparadores para confeccionar esta obra y que podrás responder luego de leer los distintos capítulos son: ¿qué es el compliance tributario? ¿Cuál es el rol y responsabilidad del asesor tributario? ¿Cuáles son los temas centrales del sistema tributario internacional que debemos tener presente cuando hablamos de compliance tributario? ¿Existe hoy en día normativa tributaria a nivel internacional que regule específicamente el compliance tributario? Se abordan también las nuevas relaciones fiscales; las implicancias y riesgos fiscales inherentes a los distintos regímenes de intercambio de información y los derechos de los contribuyentes; el caso de España con la norma UNE 19602 que define los requisitos a cumplir con el propósito de implementar correctamente un sistema de gestión de compliance tributario en una organización, y prevé asimismo las recomendaciones para adoptar, implementar, mantener y mejorar las políticas y procedimientos derivados dentro de cada organización o empresa y la implementación en América Latina; para culminar con la importancia de la puesta en funcionamiento de un sistema de gestión de compliance tributario y su incidencia en la prueba documental. Es nuestro sincero deseo que este libro satisfaga y supere las expectativas de todos los profesionales que trabajan o se inician en el tema del compliance tributario. Edad recomendada: Adultos. ÍNDICE Acerca de la directora............................................................................................ V Introducción .......................................................................................................... VII ASESOR TRIBUTARIO FRENTE A LOS DISTINTOS TIPOS DE RESPONSABILIDAD CAPÍTULO I ROL DEL ASESOR TRIBUTARIO EN PERMANENTE CAMBIO Y ANTE EL COMPLIANCE TRIBUTARIO Alejandro C. Altamirano 1. Rol del abogado tributarista ............................................................................. 3 2. Dinámica del asesoramiento tributario de los negocios................................ 4 3. La teoría y la práctica en el asesoramiento fiscal............................................ 11 4. El compliance tributario.................................................................................... 11 5. El compliance tributario y su permanente incorporación a las legislaciones tributarias ........................................................................................ 13 6. Herramientas que ofrece el Derecho tributario para posicionarse ante el compliance tributario ........................................................................................ 15 COMPLIANCE TRIBUTARIO XII MARÍA INÉS LASALA CAPÍTULO II LA FILOSOFÍA MORAL Y FILOSOFÍA POLÍTICA: DESAFÍOS ÉTICOS DEL ASESOR TRIBUTARIO Fernanda Fernández 1. Introducción ...................................................................................................... 21 2. Del significado de la ética del rol y la ética institucional................................ 23 2.1. El asesor fiscal y la ética del rol: cuestiones de filosofía moral ............... 25 2.2. El asesor fiscal y la ética institucional: cuestiones de filosofía política................................................................................................................ 30 3. Implicancias de la diferencia entre la visión de filosofía moral y de filosofía política ..................................................................................................... 34 4. El secreto profesional en el marco ético-jurídico ........................................... 36 4.1. El rol del secreto profesional bajo el prisma de una filosofía política .... 40 5. Conclusiones...................................................................................................... 42 CAPÍTULO III IMPLICANCIAS E IMPACTO DE LAS PRESUNCIONES Y FICCIONES LEGALES Juan C. Cardoso Bustelo 1. Introducción ...................................................................................................... 45 2. Las presunciones y ficciones en materia tributaria: una breve aproximación......................................................................................................... 47 2.1. Presunciones............................................................................................... 47 2.2. Ficciones...................................................................................................... 49 3. Presunciones, ficciones y seguridad jurídica .................................................. 51 4. Algunas conclusiones para el asesor tributario .............................................. 55 ERREPAR XIII índice CAPÍTULO IV EL COMPLIANCE TRIBUTARIO Y LA NECESIDAD DE CUANTIFICAR Y CUALIFICAR LAS CONTINGENCIAS DEL ASESORAMIENTO Jorge E. Haddad 1. Introducción al tema......................................................................................... 57 2. Una aclaración previa........................................................................................ 58 3. El abordaje al compliance tributario ................................................................ 59 4. Contingencias .................................................................................................... 60 5. La cuantificación ............................................................................................... 62 6. La cualificación.................................................................................................. 66 7. El asesor y su responsabilidad.......................................................................... 68 COMPLIANCE TRIBUTARIO, RELACIÓN COOPERATIVA Y LAS NUEVAS RELACIONES FISCALES. SU IMPLEMENTACIÓN EN ESPAÑA Y EN OTROS PAÍSES DE AMÉRICA CAPÍTULO V COMPLIANCE TRIBUTARIO: LA RELACIÓN COOPERATIVA Y LAS NUEVAS RELACIONES FISCALES. EL CASO DE ESPAÑA Y LA IMPLEMENTACIÓN EN AMÉRICA LATINA César García Novoa y Rosa Caballero Perdomo 1. Introducción. Relación cooperativa y cambios en el modelo de aplicación de los tributos................................................................................. 73 2. El concepto de buenas prácticas y la responsabilidad social de las empresas...................................................................................................... 76 3. Sistema fiscal y buen gobierno corporativo .................................................... 79 4. La moralización de las obligaciones fiscales ................................................... 80 5. Los Códigos de Conducta y la fiscalidad ......................................................... 85 6. El buen gobierno y la lucha contra la planificación fiscal agresiva ............... 88 COMPLIANCE TRIBUTARIO XIV MARÍA INÉS LASALA 7. El cambio en el modelo de relaciones tributarias........................................... 92 8. Gestión de riesgos fiscales y políticas de certificación ................................... 94 9. De los Códigos de Buen Gobierno en materia fiscal a los programas de corporate compliance ....................................................................................... 95 10. ¿A qué modelo de relaciones tributarias responde el compliance tributario? El caso español ................................................................................... 96 11. Formas de articular la gestión de riesgos fiscales ......................................... 97 12. Aplicación práctica de los sistemas de compliance tributario en España... 99 13. Otras esferas de relevancia para el compliance............................................. 102 14. La Norma UNE 19602 en España.................................................................... 103 15. Relevancia sancionadora y penal................................................................... 104 16. América Latina también avanza en el corporate compliance....................... 105 17. América Latina y algunas evidencias para mejorar las relaciones entre la Administración Tributaria y los contribuyentes ............................................. 108 18. Venezuela: ¿es posible un cambio en el modelo de relaciones tributarias? ............................................................................................................. 113 19. Conclusiones.................................................................................................... 118 LASALA MARIA INES María Inés Lasala es una reconocida especialista argentina en Derecho Tributario, con una destacada trayectoria académica y profesional. Es Directora Ejecutiva de la Maestría en Derecho Tributario en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, donde también ejerce la docencia de posgrado. Ha participado activamente en instituciones como el Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén y ha colaborado con diversas universidades nacionales e internacionales. |
Cantidad de páginas | 504 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |