Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CONCEPTO DE CULPABILIDAD Y FUNDAMENTO PUNITIVO DE LA PARTICI

Libro

EditorialHAMMURABI
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFRISTER HELMUT
ISBN9789507418587
Peso ( kg )0,174
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCONCEPTO DE CULPABILIDAD Y FUNDAMENTO PUNITIVO DE LA PARTICIPACION
Traducción de Jose R. Beguelin, Maria de las Mercedes Galli y Marcelo A. Sancinetti

INDICE
ABREVIATURAS
CAPÍTULO I. EL CONCEPTO DE CULPABILIDAD DE LA DOGMÁTICA
JURÍDICO-PENAL. I. Introducción. 1. Los diferentessignificados del concepto de culpabilidad. 2. Dolo e imprudencia como elementos del ilícito. 3. Objeto y curso de estasreflexiones.- II. La capacidad de culpabilidad. 1. Idea básica y estructura de la regulación legal. 2. Los malogrados elementosiniciales de los 20, 21, StGB. 3. La malograda descripción de la capacidad de tomar una decisión
auto-responsable como capacidad de comprensión y dirección. 4 La estructura de la capacidad de tomar una decisión autoresponsable. 5. Consecuencias para la interpretación del Derecho vigente.- III. La conocibilidad de la antijuridicidad.- IV. La exculpación en virtud de necesidad existencial. 1. ¿Exculpación porfalta o disminución de la auto-responsabilidad?. 2. ¿Exculpacióncomomera restricciónde lanormade sanción?. 3. Exculpación como restricción de la norma de conducta.-
V. CONCLUSIÓN,.
CAPÍTULO II. REFLEXIONES ACERCA DE UN CONCEPTO AGNÓSTICO DE LA CAPACIDAD DE CULPABILIDAD. I. Introducción. II. La premisa indeterminista en el entendimiento tradicional de la capacidad de culpabilidad.
III. Interpretaciones agnósticas o deterministas de la capacidad de culpabilidad. 1. Incapacidad de culpabilidad como motivación mediante determinadas perturbaciones psíquicas Herzberg . 2. Capacidad de culpabilidad como adscripción según el parámetro de la necesidad de pena Jakobs . 3. Capacidad de culpabilidad como asequibilidad normativa Roxin, Merkel . IV. Capacidad de culpabilidad como capacidad de procesar una decisión racional. V. Solución de problemas dogmáticos aparentes. 1. La construcción de la capacidad de culpabilidad disminuida. 2. La relación entre capacidad de culpabilidad y consciencia
del ilícito. VI. Acerca de la legitimación agnóstica del Derecho penal.-
CAPÍTULO III. CULPABILIDAD Y CAUSAS DE EXCULPACIÓN.
I. El concepto de culpabilidad . 1. Culpabilidad jurídico-penal como un "derivado de la prevención general positiva". 2. Reacciones de la ciencia del Derecho Penal. 3. Análisis y evaluación crítica, a La necesidad de rellenar el concepto de culpabilidad, b ¿Se rellena de contenido por medio del fin de la pena de la prevención general positiva?, c Conclusiones intermedias. II. Las causas de exculpación. 1. El estado de necesidad exculpante 35, StGB , a La explicación en Jakobs, b Análisis y evaluación crítica. 2. El exceso en la legítima defensa 33, StGB , a La explicación. III. Resumen y conclusión.-
CAPÍTULO IV. ACERCA DEL FUNDAMENTO PUNITIVO DE LA COAUTORÍA Y DE LA PARTICIPACIÓN.
I. Introducción. II. El fundamento punitivo de la coautoría. 1. ¿Intervención en una contradicción en común a la norma?. 2. Contradicción propia a la norma mediante la intervención
en un hecho en común. 3. Compatibilidad con principios jurídico-penales fundamentales. III. El fundamento punitivo de la participación. 1. Contradicción propia a la norma mediante la intervención
en el hecho de otro. 2. Menor intensidad de la contradicción a la norma en la complicidad. IV. Conclusión provisional .-
BIBLIOGRAFÍA GENERAL .

Edad: adultos
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

Avise-Me

Para ser avisado da disponibilidade deste Produto, basta preencher os campos abaixo.

Resumo do Carrinho
  • Total de Produtos: 0
  • Itens: 0
  • Total de Kits:
  • Valor Total: $ 0,00
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada