Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFIA ANTIGUA

Libro

EditorialWaldhuter Editores
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorHEIDEGGER MARTIN
ISBN9789872754051
Peso ( kg )0,345
TipoSoporte Físico
Año de edición2014
FormatoTapa rustica
SinopsisCONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA

A pesar de su carácter de bosquejo, el curso de Marburgo del semestre de verano de 1926 puede considerarse un intento de Heidegger, en la fase de concepción de Ser y Tiempo, por recorrer filosóficamente la historia de la filosofía griega hasta Aristóteles. Repite el comienzo decisivo de la filosofía occidental como el proceso de descubrimiento del ser a partir del ente que se configura de modo cada vez más rico y diferenciado, porque solo así la filosofía actual podría llegar a apropiarse de un modo satisfactorio de las posibilidades contenidas en su preguntar.
En la Primera Sección, el curso aborda el trata-miento que hace Aristóteles en el primer libro de la Metáfisica de la filosofía griega que le precede. La Segunda Sección del curso, que comienza con Tales y se ocupa de los pensadores y las corrientes de pensamiento significativos, trata estadios importantes de la filosofía griega. Heidegger ve un movimiento ascendente de autodespliegue del pensamiento del ser hasta su apogeo en la filosofía aristotélica. Este curso constituye una prueba de que el modo heideggeriano de formular y desarrollar el pensamiento del ser corresponde a una parte esencial de su ocupación con la historia, las formas del pensamiento y los conceptos fundamentales de la filosofía griega.

MARTIN HEIDEGGER
Martin Heidegger fue un filósofo alemán. Se lo considera el pensador y filósofo alemán más importante del siglo XX.

Edad recomendada: Adultos.

HEIDEGGER MARTIN
Nació el 26 de septiembre de 1889 en Messkirch, Baden Alemania . Cursó estudios de teología católica y después filosofía occidental en la Universidad de Friburgo, donde fue alumno de Edmund Husserl, el fundador de la fenomenología. Tras impartir clases en Marburgo, llegó a ser profesor de filosofía en Friburgo en 1928. En 1933 le nombran rector de la universidad de Friburgo y se afilia al partido nacionalsocialista NSDAP . Renuncia al rectorado por discrepancias con el gobierno y deja de ocuparse de política. Muy influenciado por los presocráticos, por Kierkegaard, y por Nietzsche. Opinaba que la sociedad tecnológica moderna ha favorecido una actitud elemental y manipuladora que ha privado de sentido al ser y a la vida humana, un estado que llamaba nihilismo. Falleció en Messkirch el 26 de mayo de 1976.
Cantidad de páginas370
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada