Editorial | SANTILLANA |
---|---|
Edad | a partir de 15 años |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | VARIOS AUTORES |
ISBN | 9789504651635 |
Peso ( kg ) | 0,382 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2016 |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | CONSTRUCCION DE CIUDADANIA II - EN LINEA - 978-950-46-5163-5 SINOPSIS La propuesta de Santillana en línea ofrece herramientas propias de cada disciplina para la construcción del conocimiento y permite bordar contenidos actualizados y en profundidad. INDICE SECCIÓN I REFLEXIÓN ÉTICA: LAS PERSONAS Y LA VIDA EN SOCIEDAD, 6 1. Ser libres en sociedades justas, 8 ¿Somos o nos hacemos sociales?, 8 Las normas y la vida en sociedad, 9 ¿Necesitamos conocer todas las normas?, 9 Sobre la libertad, 10 Libertad interna y externa, 10 Libertad negativa y positiva, 10 La libertad como autonomia, 11 La libertad como responsabilidad, 11 La igualdad, una obra en construcción, 12 Explorando otras fuentes. Escritores de la libertad, 13 Una justicia para todos, 14 La idea de justicia social, 14 Construyendo el conocimiento. Libertad, igualdad, justicia... ¿son utopías?, 15 Actividades finales, 16 2. Somos personas en acción, 18 Las acciones humanas, 18 Las acciones sociales, 19 Las acciones colectivas, 20 Interactuar y organizarse, 20 Organizarse no es sencillo, 21 Los hechos sociales, 22 Construyendo el conocimiento. Ser a la moda o no ser, ¿esa es la cuestión?, 23 Las relaciones de poder, 24 El poder y la obediencia, 24 Relaciones de dominación, 25 El poder politico, 25 Explorando otras fuentes. La ola, 26 Actividades finales, 28 Proyecto de trabajo 1. Las tres leyes de la humanidad, 30 Proyecto de trabajo 2. Mejor convivir sin violencia, 32 SECCIÓN II UNA HISTORIA DE DEBECHOS, 34 3. Derechos con historia, 36 El reconocimiento de los derechos, 36 La historia de los derechos en América, 37 El sometimiento de los pueblos originarios, 37 La esclavitud en América, 38 La lucha por los derechos de los pueblos originarios, 39 La lucha por los derechos de los afrodescendientes, 40 La independencia de los países americanos y el reconocimiento de derechos, 41 La lucha por los derechos en Europa, 42 Una lucha en especial: Los movimientos obreros, 42 Los derechos políticos, 43 La lucha contemporánea por los derechos: los derechos humanos, 44 Construyendo el conocimiento. La lucha por los derechos civiles y políticos de las mujeres, 45 Actividades finales, 46 4. El trabajo y las necesidades humanas, 48 Trabajo y empleo, 48 El trabajo es un derecho social, 49 Los derechos sociales y las políticas públicas, 49 Explorando otras fuentes. Mirando el trabajo en América, 50 La protección del derecho al trabajo, 52 La Organización Internacional del Trabajo, 52 La legislación argentina, 53 Ampliación de los derechos, 53 ¿El trabajo en problemas?, 54 Las prioridades en América Latina, 54 Construyendo el conocimiento. Para todos los hombres y mujeres del mundo, 55 Actividades finales, 56 5. Derechos de los pueblos, 58 Derechos de satisfacción colectiva, 58 Indígenas y afrodescendientes: pueblos con derechos, 59 Avanzar hacia los derechos, 60 Construyendo el conocimiento. Los derechos indígenas en la ONU, 61 ¿Qué es el derecho a la autodeterminación?, 62 Explorando otras fuentes. Poesia afroperuana: Me gritaron negra, 63 El derecho al ambiente sano, 64 Historia de un derecho, 64 La Agenda 21 y conferencias posteriores, 65 Explorando otras fuentes. Waste Land, 66 El derecho al desarrollo: la necesidad de cooperar, 67 Actividades finales, 68 Proyecto de trabajo 3. Cuando el deporte integra, 70 Proyecto de trabajo 4. Defendiendo el ambiente en la radio, 72 SECCIÓN III LAS IDENTIDADES Y LAS DIVERSIDADES, 74 6. Identidad y diversidad, 76 Una palabra, muchos significados, 76 ¿Quiénes somos?, 76 Identidad y valores, 77 Continuidades y cambios, 77 La identidad de los pueblos y los grupos sociales, 78 Relato e identidad grupal, 78 Estado e identidades culturales, 78 Una identidad argentina, 79 La sociedad intercultural, 79 Respeto a la diversidad, 80 La identidad como derecho, 80 Identidad y diversidad, 81 Explorando otras fuentes. ¿Qué dice la publicidad de nuestra identidad?, 82 Construyendo el conocimiento. Los estereotipos y el racismo, 84 Actividades finales, 86 7. Identidad y cultura, 88 ¿Qué entendemos por "cultura"?, 88 Visión humanista de la cultura, 88 Civilización y cultura, 89 El significado antropológico de la cultura, 89 Cultura y grupos sociales, 90 La cultura de masas, 90 Las críticas a la cultura de masas, 91 La cultura digital juvenil, 91 Contactos entre culturas, 92 Colonización y soberanía cultural, 92 Los hippies, 93 Movimientos antiglobalización, 93 Hip hop, 93 Construyendo el conocimiento. Bienes materiales y cultura, 94 Explorando otras fuentes. La identidad latinoamericana, 96 Actividades finales, 98 Proyecto de trabajo 5. Nosotros en un mapa, 100 Proyecto de trabajo 6. Un festival de la diversidad, 102 SECCIÓN IV UNA CIUDADANÍA PARTICIPATIVA, 104 8. La Constitución Nacional, 106 La Constitución Nacional es la Ley Suprema, 106 Un poco de historia, 107 La Constitución no siempre fue respetada, 107 ¿Cómo se organiza la Constitución Nacional?, 108 El Preámbulo, 108 Nuestra forma de gobierno, 108 La Constitución Nacional organiza el gobierno, 109 La Constitución nacional reconoce todos los derechos, 110 Los derechos civiles, 110 La Constitución también protege los derechos políticos, 111 La Constitución protege los derechos sociales, 111 Los nuevos derechos y garantías, 112 Los derechos humanos en la Constitución Nacional, 112 Explorando otras fuentes. Mujeres que trabajan, 113 Actividades finales, 114 9. Ciudadanía y derechos, 116 La ciudadania en la Constitución Nacional, 117 Ser ciudadanos es construir derechos, 117 Los derechos civiles no son tema del pasado, 118 El Código Civil, 118 El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, 119 Los derechos políticos se ampliaron, 120 La lucha por el sufragio universal, 120 Explorando otras fuentes. ¿Qué dice la ley de ciudadanía sobre el "voto joven"?, 121 El derecho a la salud, 122 Promover la salud, una responsabilidad compartida, 123 Los derechos de los consumidores, 124 Ser consumidores en un mundo consumista, 124 El consumo y sus riesgos, 124 Construyendo el conocimiento. ¿Qué hacer con los residuos electrónicos?, 125 Actividades finales, 126 Proyecto de trabajo 7. Una encuesta sobre cultura constitucional, 128 Proyecto de trabajo 8. Participación en la escuela, 130 Para ubicarte en el tiempo, 132 El trabajo por proyectos, 136 Recursos en línea para ampliar lo aprendido En las páginas 40, 44, 61 y 107. |
Cantidad de páginas | 144 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|