Editorial | Errepar |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Autor | CHICOLINO RICARDO |
ISBN | 9789870130789 |
Peso ( kg ) | 0,2 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2023 |
Formato | Tapa rustica |
Sinopsis | CONVENIO MULTILATERAL - 2 TOMOS Los 45 años de la entrada en vigencia del Convenio Multilateral son celebrados con esta obra única que realiza un análisis integral de aspectos teóricos, jurídicos y prácticos que la tornan en un material imprescindible para el ejercicio profesional, los tribunales, la investigación, la docencia y los estudiantes. Se abordan todos y cada uno de los aspectos y conflictos que genera la aplicación del Convenio Multilateral con un prisma multifacético que está dado por la participación de 23 autores con distintas formaciones y experiencias en el ámbito público y privado. Ello proporciona un agregado de valor que nutre toda la obra. Cada aspecto del Convenio ha sido analizado con mucha generosidad por los autores que, además de brindar su propio análisis, han considerado los precedentes de los organismos del Convenio Multilateral, la jurisprudencia judicial y la doctrina, lo cual permite a esta obra convertirse en un libro de cabecera para el abordaje del citado acuerdo interjurisdiccional. Edad recomendada: Adultos. ÍNDICE Breve CV de cada autor......................................................................................... V Agradecimientos.................................................................................................... XIII Prólogos.................................................................................................................. XLIII Introducción .......................................................................................................... XLIX TOMO I Título I. Aspectos generales Capítulo 1 Aspectos históricos. Finalidad y naturaleza jurídica. Vigencia, modificación, denuncia y extinción Ab. Luciano Vernetti 1. Antecedentes históricos.................................................................................... 3 1.1. Antecedentes históricos del impuesto sobre los ingresos brutos ......... 4 1.2. Génesis y evolución del Convenio Multilateral ...................................... 5 1.2.1. Convenios de 1953 y Protocolo Adicional....................................... 5 1.2.2. Convenio de 1960.............................................................................. 8 1.2.3. Convenio de 1964.............................................................................. 9 1.2.4. Proyectos de reforma de 1971 y 1972 .............................................. 11 1.2.5. Muerte y resurrección ...................................................................... 14 1.2.6. Convenio de 1977.............................................................................. 16 1.2.7. Reforma de 1979 ............................................................................... 17 1.2.8. Protocolo adicional de 1980............................................................. 18 1.2.9. Proyecto de 1988 ............................................................................... 19 1.2.10. Reforma de 2022 ............................................................................. 19 2. Fines y objetivos................................................................................................. 19 3. Naturaleza jurídica ............................................................................................ 27 3.1. Notas contractuales y naturaleza contractual......................................... 32 3.2. Jurisprudencia........................................................................................... 33 CONVENIO MULTILATERIAL XVI 4. Vigencia, modificación, denuncia y extinción ................................................ 35 4.1. Vigencia...................................................................................................... 35 4.2. Modificación.............................................................................................. 35 4.3. Denuncia ................................................................................................... 36 4.4. Extinción.................................................................................................... 36 Capítulo 2 Convenio Multilateral y Ley de Coparticipación Cr. Horacio González 1. Introducción ...................................................................................................... 39 2. El Convenio Multilateral como mero mecanismo o herramienta de distribución de ingresos........................................................................................ 41 3. Período fiscal para los contribuyentes del Convenio Multilateral. ¿Anual o mensual? ............................................................................................................. 42 3.1. Sobre el alcance de la referencia expresa de la Ley de Coparticipación: "En el caso de contribuyentes comprendidos en el régimen del Convenio Multilateral del 18 de agosto de 1977, comprenderán períodos mensuales"............................................................. 43 3.2. Anticipos del impuesto sobre base cierta. Exigibilidad ......................... 44 3.2.1. Los anticipos caducan, no prescriben ............................................ 47 4. Los contribuyentes comprendidos en el Convenio Multilateral pagarán el impuesto respectivo en una única jurisdicción .............................................. 50 5. El consenso fiscal del año 2021 y el compromiso de que "las provincias y la CABA respetarán las pautas generales que fijen los organismos del Convenio Multilateral en materia de regímenes de retención, percepción, recaudación e información"................................................................................. 52 Anexos .................................................................................................................... 55 Capítulo 3 La realidad económica y la verdad jurídica objetiva en el marco del Convenio Multilateral Ab. Sandra P. Maruccio - Ab. Luciano Vernetti 1. Aspectos introductorios .................................................................................... 61 1.1. La interpretación jurídica. La interpretación de las normas tributarias ......................................................................................................... 62 1.2. Métodos generales de interpretación...................................................... 65 1.3. Métodos de interpretación particulares del derecho tributario y el fin práctico de la realidad económica ............................................................ 66 ERREPAR XVII ÍNDICE 2. El principio de la realidad económica. Su recepción en el Convenio Multilateral ....................................................................................... 67 2.1. El principio de la realidad económica..................................................... 67 2.2. Recepción del principio de la realidad económica en el Convenio Multilateral ....................................................................................................... 68 2.2.1. El principio de la realidad económica en el texto del Convenio Multilateral de 1988.................................................................................... 68 2.2.2. La aplicación del principio de la realidad económica por parte de los organismos de aplicación del Convenio Multilateral ................... 69 3. La realidad económica y el principio de verdad jurídica objetiva................. 76 4. Consideraciones finales .................................................................................... 82 Capítulo 4 Las disposiciones varias del Convenio Multilateral Ab. Manuel Balestretti - Ab. Gabriel Tepedino 1. Introducción ...................................................................................................... 85 2. Artículo 29. Las facultades de inspección........................................................ 85 3. Artículo 30. Las obligaciones de los contribuyentes....................................... 90 4. Artículo 31. La colaboración interjurisdiccional............................................. 99 5. Artículo 32. Tratamiento diferencial................................................................ 102 6. Artículo 33. Acrecentamiento........................................................................... 104 Capítulo 5 Convenio Multilateral y consenso fiscal Cr. Sebastián F. Perlati - Ab. Luciano Vernetti 1. Introducción ...................................................................................................... 109 2. Estatus jurídico del consenso 2020 y 2021....................................................... 110 3. Compromiso relativo a los regímenes de recaudación e información.......... 112 3.1. El Convenio Multilateral y los regímenes de recaudación..................... 112 3.2. Pautas generales establecidas por la CA ................................................. 113 Capítulo 6 Los regímenes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos y su necesario tratamiento armónico en el marco del Convenio Multilateral Cr. Jorge H. Arosteguy 1. Marco conceptual.............................................................................................. 117 1.1. Primero lo primero..................... CHICOLINO RICARDO Ricardo Miguel Chicolino es un reconocido especialista argentino en Derecho Tributario y Contador Público egresado de la Universidad de Buenos Aires. Es socio fundador de Chicolino, de Luca Asociados - Consultora Tributaria y ha desarrollado una extensa trayectoria académica como profesor titular en la UBA y docente de posgrado en la Universidad Austral y otras instituciones del país. Ha publicado numerosos libros y artículos técnicos sobre procedimiento tributario, el Convenio Multilateral y fiscalidad provincial, siendo autor y coautor de obras de referencia en el ámbito impositivo. También es miembro activo de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y conferencista habitual en congresos nacionales e internacionales. |
Cantidad de páginas | 1128 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |