Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CORRESPONDENCIA (1931-1935) - RICHARD STRAUSS - STEFAN ZWEIG

Libro

EditorialACANTILADO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSTRAUSS RICHARD
ISBN9788418370953
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCORRESPONDENCIA 1931-1935

Richard Strauss creyó enfrentarse al fin de su carrera como compositor operístico tras la muerte en 1929 de Hugo von Hofmannsthal, su libretista durante años. Pero, en octubre de 1931, gracias a la intervención de un amigo común, Stefan Zweig se ofreció a escribir el libreto de su siguiente ópera, y pronto ambos se vieron inmersos en una fértil colaboración artística de la que resultaría La mujer silenciosa, estrenada en Dresde en 1935. Este libro recoge sus cuatro años de relación desde la primera carta, formal y respetuosa, de Zweig al compositor, hasta la última de Strauss en diciembre de 1935, interceptada por la Gestapo, en la que, pese a la presión de las autoridades nazis, se negaba a dejar de trabajar con el escritor judío. Un libro de un valor inestimable que documenta el intercambio entre dos grandes artistas de temperamentos opuestos y su lucha por conservar la independencia bajo un régimen totalitario.

RICHARD STRAUSS
Múnich, 1864 - Garmisch-Partenkirchen, Alemania, 1949 Hijo del célebre trompista Franz Strauss, empezó a componer a los seis años y, gracias al patrocinio de Hans von Bu low, se convirtió en Kapellmeister del Teatro Nacional de Múnich a los veintidós. Conocido particularmente por sus óperas, poemas sinfónicos y lieder, fue nombrado presidente de la Cámara de Música del Reich en 1933, pero tras múltiples desavenencias con las autoridades nazis se exilió a Suiza en 1945 y sólo regresó a Alemania en 1949.

STEFAN ZWEIG
Viena, Austria, 28 de noviembre de 1881 - Petrópolis, Brasil, 22 de febrero de 1942 fue un escritor austríaco de la primera mitad del siglo XX. Sus obras fueron de las primeras en protestar contra la intervención de Alemania en la segunda guerra mundial. Fue muy popular durante las décadas de 1920 y 1930. Escribió novelas, relatos y biografías, entre las más conocidas están las de María Estuardo y la de Fouché, una obra mitad biografía y mitad novela histórica muy interesante sobre un personaje que nadie ha enriquecido ni antes ni después de Zweig. Otra de sus biografías, la dedicada a María Antonieta,1 fue adaptada al cine en Hollywood. Tras su suicidio en 1942, su obra fue perdiendo fama progresivamente.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada