Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

Libro

EditorialCapitan Swing
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorTHOMPSON EDWARD PALMER
ISBN9788494966842
Peso ( kg )0,931
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisCOSTUMBRES EN COMUN - ESTUDIOS SOBRE LA CULTURA POPULAR

Costumbres en común es la notable continuación del influyente volumen de historia social de E.P. Thompson La formación de la clase obrera en Inglaterra. Producto de años de investigación y debate, describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en el contexto de los grandes trastornos del siglo XVIII. Como los aldeanos fueron sometidos a un sistema legal cada vez más hostil a la costumbre, intentaron resistir y preservar la tradición. Para Thompson son los gobernantes y los terratenientes quienes fueron un problema para la gente, cuya cultura exuberante precedió a la formación de las instituciones y la conciencia de la clase trabajadora. Muestra cómo la atención cuidadosa a la evidencia fragmentaria ayuda a descifrar el fascinante simbolismo de algunos rituales de deshonra como las «caceroladas», y de otras curiosas prácticas de la época como el divorcio ritual conocido como «venta de la esposa».

Introducción de Julio Martínez-Cava.
Traducción de Jordi Beltrán y Eva Rodríguez Halffter.

E. P. THOMPSON
El historiador e intelectual británico influyó decisivamente en el pensamiento marxista británico, separándolo del europeo y dándole carácter propio, dentro de lo que se conoce como socialismo humanista. Comprometido políticamente con la izquierda y el pacifismo, formó el Grupo de Historiadores del Partido Comunista junto a Christopher Hill, Eric Hobsbawm, Rodney Hilton, Dona Torr y otros; que tuvo un papel clave en los comienzos de la corriente conocida como Nueva Izquierda a finales de los años cincuenta. Su producción se centra en la historia social, sobre todo en el movimiento obrero de la Inglaterra de la Revolución industrial. Prolífico ensayista y articulista, publicó influyentes biografías como las de William Morris y William Blake. Su obra esencial es La formación de la clase obrera en Inglaterra 1963 , donde revisa la interpretación marxista tradicional desde un materialismo histórico no dogmático; aunque también son destacables otros muchos libros y artículos como La economía moral de la multitud en Inglaterra 1979 , donde reclama para el estudio de la sociedad la misma metodología que emplea la antropología cultural en el estudio de las sociedades primitivas.

Edad recomendada: Adultos.

THOMPSON EDWARD PALMER
Oxford, 3 de febrero de 1924-Worcester, 28 de agosto de 1993 , conocido como E. P. Thompson, fue un historiador e intelectual británico. Thompson es, quizás, uno de los historiadores que más aportó al estudio de los movimientos sociales de fines del siglo XVIII y de principios del XIX con su obra La formación de la clase obrera en Inglaterra 1963 The Making of the English Working Class , ejemplo de lo que la historiografía ha denominado historia desde abajo. Influyó decisivamente en el pensamiento marxista británico, separándolo del europeo y dándole carácter propio, dentro de lo que se conoce como socialismo humanista. Asimismo, Thompson es -junto con Maurice Dobb, Dona Torr, Christopher Hill, Rodney Hilton y Eric Hobsbawm- una de las figuras principales de historiadores marxistas británicos, quienes marcaron un nuevo paradigma en la metodología historiográfica.
Cantidad de páginas696
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada