Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA - DUSAN KAZIC

Por: $ 30.400,00o cuotas de

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorKAZIC DUSAN
ISBN9789873831874
Peso ( kg )0,462
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA DURA
SinopsisCUANDO LAS PLANTAS HACEN LO QUE LES DA LA GANA

Para las ciencias humanas, los mundos campesinos son algo remoto. A pesar de que cada día se vuelve más y más evidente que la vida en la Tierra depende, precisamente, de lo que suceda "en la tierra", se sigue situando esos mundos en el pasado y en un afuera del pensamiento, una terra incognita. Paradójicamente, la vida campesina es "pensada" por cientistas que no trabajan los suelos, pues, según parece, esa vida no puede "pensarse a sí misma", desde las prácticas conjuntas y las voces humanas y vegetales que habitan los campos.
Esta exclusión, necesaria para conservar el paradigma de la Economía y la Producción, viene de lejos: fisiócratas, liberales y marxistas han discriminado ontológicamente a las plantas a lo largo de la historia, habilitando una distancia que permitió explotarlas mejor.
Este libro se propone rastrear y combatir esa distancia. Pero para ello hace falta "animar" el mundo agrario, atender al hecho de que las plantas son seres sensibles e inteligentes y, por qué no, intuitivos. Desarmando sus propias persistencias teóricas, y entregándose a lo que llama una "etnografía especulativa", Dusan Kazic descubre que los campesinos y las campesinas animan a las plantas desde siempre, que existe una ecología afectiva que los hace trabajar en conjunto, y que de ese modo emerge un mundo generativo más que productivo, cooperante más que extractivo.
Así, a través de los gestos de recolectar, trasplantar o desmalezar, y de historias contadas por quienes conviven con las plantas, se vislumbra un mundo no idealizado donde hay lugar para amarlas o maldecirlas, comerlas sin por ello retirarles el afecto, cuidarlas y ser cuidados por ellas, disculparse ante el descuido o la fatalidad, abandonarlas y regresar a ellas, sufrir y gozar por y con ellas, vivir y morir junto a ellas. Y seguir fabulando posibles inseparados.

DUSAN KAZIC
Es investigador asociado en el Laboratoire Pacte de la Universidad de Grenoble-Alpes. Defendió su tesis en antropología centrada en los vínculos sensibles y vivos entre los agricultores y sus plantas en Francia. Este libro es fruto de dicha tesis. Prosigue su trabajo describiendo con más detalle los vínculos entre humanos y plantas, es decir, explorando formas de vivir y morir con las plantas en una era que ha calificado de "postproducción", en la que los humanos "ya no producen para vivir", sino que viven intentando establecer pactos de cohabitación con el mundo no humano. El objeto de su proyecto de investigación es, por lo tanto, pensar y diseñar mundos sin producción a través de las relaciones con las plantas, sin dejar de alimentarnos de ellas, pero procurando no cancelar todo el resto de su actividad vital.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas416
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada