Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CUANDO LOS QUE ESCUCHAN HABLAN - MARIA ESTHER GILIO

Libro

EditorialLIBROS DEL ZORZAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorGILIO MARIA ESTHER
ISBN9789875991583
Peso ( kg )0,284
TipoSoporte Físico
Año de edición2010
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisCUANDO LOS QUE ESCUCHAN HABLAN - CONVERSACIONES CON GRANDES PSICOANALISTAS

A los 14 años, con la lectura de Análisis profano de Freud, se produce un quiebre en la vida de María Esther Gilio: "Después de haber pasado mi primera infancia diciendo 'quiero ser médica de locos', después de ver un film de Claudette Colbert en que ésta, con todo su encanto francés, convertía a locos furiosos en santos de estampita, quise ser psicoanalista".
Este es el testimonio de alguien que sospecha que hablar de uno mismo en el pasado es como hablar de otra persona, y que el presente surge permanentemente como un espejo que no siempre queremos enfrentar de manera directa "Llegamos a hoy. Y yo no quiero escribir sobre mí misma" . Como si la conversación con quienes compartimos preciados intereses mostrara nuestra identidad más genuina, la autora -abogada, escritora, biógrafa y periodista- nos habla de experiencias de vida a través de una serie de entrevistas. Aparecen aquí algunos de los más importantes y prestigiosos psicoanalistas contemporáneos: Jean Laplanche, Jacques Alain Miller, Emilio Rodrigué, Elisabeth Roudinesco, Benzión Winograd, Silvia Bleichmar, Janine Altounian, Lito Benvenutti, Mordechai Benyakar, César Botella, Françoise Davoine, Jean-Max Gaudilliere, Daniel Gil, Max Hernández, Philippe Jeammet, François Marty, Paul Roazen y Teresa Yuan.
De manera paulatina, el lector encontrará en estas páginas una impresión de coherencia ética y profesional en el tratamiento de temas que le dan sentido a aquel primer deseo, y que revelan que "nuestras decisiones siempre están estrechamente unidas a lo que imaginamos".

MARÍA ESTHER GILIO
Es Profesora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires UBA . Es docente de "Didáctica especial y prácticas de la enseñanza" en la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires UBA y de la materia "Filosofía" en la carrera de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Nacional del Arte IUNA . Actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de Buenos Aires y es becaria doctoral de CONICET. Forma parte de los proyectos de investigación "Programa para el mejoramiento de la enseñanza de la filosofía" UBA y "Formas de la memoria. La experiencia argentina en el cine documental" IUNA . Ha publicado capítulos de libros y artículos en revistas especializadas del país y del exterior.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas256
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada