Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CUATRO ENSAYOS - CESAR AIRA

Libro

EditorialBEATRIZ VITERBO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorAIRA CESAR
ISBN9789508453907
Peso ( kg )0,469
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisCUATRO ENSAYOS

"El curso se llamaba «Cómo leer a Copi» Me pareció que la respuesta más plausible era postular una especie de continuo con el que podríamos 'seguir' leyendo, a Copi o a quien sea, indefinidamente, creando un mundo que siempre pasará a otro mundo que lo incluya, y éste a otro más " Copi, 1991


"La intención fue reconstruir el proceso creativo de una poesía y una vida que la leyenda y la inconsistencia crítica han ido oscureciendo." Alejandra Pizarnik, 1998

"Sólo a partir de tres aparece, en las astronomías de la ensoñación, una figura que nos permite hacer pie en el tiempo perdido. Y la triangulación señala un rumbo. Las 'tres fechas', entonces." Las tres fechas, 2001

"Menos que un ensayo, mucho menos que una monografía, es una descripción, un ayudamemoria; un intento de entender; también una ensoñación de escritor, y una fantasía identificatoria. Todo autor leído y releído con simpatía engendra un de estos 'libros' personales, que casi nunca se escriben." Edward Lear, 2004

CÉSAR AIRA
Nació en Coronel Pringles Argentina el 23 de febrero de 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires, en el barrio de Flores. Desde 1980 -y a un ritmo ininterrumpido desde 1990, cuando "inició la publicación periódica de sus novelas inéditas"- aparecieron hasta el momento, en distintas editoriales -grandes y pequeñas, de Argentina, Latinoamérica y España- decenas de libros, entre los que se encuentran algunos de los momentos más felices de la literatura contemporánea. En su mayoría, son novelas y relatos; entre ellos: EMA LA CAUTIVA, LA LIEBRE, EL BAUTISMO, EL LLANTO, LA PRUEBA, EL VOLANTE, LA GUERRA DE LOS GIMNASIOS, CÓMO ME HICE MONJA, LOS DOS PAYASOS, DANTE Y REINA, LAS CURAS MILAGROSAS DEL DR. AIRA, LA MENDIGA, LA SERPIENTE, LA TROMPETA MIMBRE, EL MAGO, CUMPLEAÑOS, LA VILLA, LA PASTILLA DE HORMONA, EL JUEGO DE LOS MUNDOS. TAMBIÉN ESCRIBIÓ TEATRO EL MENSAJERO, MADRE E HIJO y un DICCIONARIO DE AUTORES LATINOAMERICANOS. Entre sus ensayos, breves y sagaces, muchos de los cuales pueden leerse en diarios y revistas, se destacan los volúmenes COPI, ALEJANDRA PIZARNIK, LAS TRES FECHAS. Muchos de sus libros han sido traducidos en Francia, Inglaterra, Italia, Brasil. También es traductor, y ha dictado cursos, todos memorables, en la Universidad de Buenos Aires sobre Copi, Rimbaud, Alejandra Pizarnik y en la Universidad de Rosario sobre Constructivismo, Mallarmé . Está casado y tiene dos hijos. Desde hace años se dedica a la compilación de la obra de su amigo Osvaldo Lamborghini. Escribió Daniel Molina: "Aira no sólo escribe y publica más rápido de lo que los lectores podemos seguirlo -lo que lo asemeja a los magos: "la mano más rápida que el ojo"- sino que además su literatura tiene el sabor de la alegría -otro parecido con los magos. En sus libros siempre hay un plus, un "algo más allá del tema", una vuelta de tuerca que los hace únicos. Aira es uno de los pocos escritores cuyos libros provocan un estado de gracia en el lector. Como sucede con la literatura de Copi, también la de Aira es una escritura de la velocidad: un pequeño detalle dispara una catarata de sucesos impredecibles, y todo muy rápido. Ese vértigo, casi psicodélico, comienza provocando risa y termina conduciendo a la felicidad". Tomado de CLARÍN, Suplemento CULTURA Y NACIÓN, 6 de agosto de 2000.

Edad recomendada: Adultos.

AIRA CESAR
César Aira, nacido el 23 de febrero de 1949 en Coronel Pringles, Argentina, es un escritor, traductor y novelista reconocido por su prolífica producción literaria. Ha publicado más de cien obras, principalmente novelas cortas que él describe como "cuentos de hadas dadaístas" o "juguetes literarios para adultos". Su estilo desafía las estructuras narrativas tradicionales, utilizando técnicas como la improvisación y la metaficción.
Aira se trasladó a Buenos Aires en 1967, donde se estableció en el barrio de Flores. Además de su labor como escritor, ha trabajado como traductor de autores como Antoine de Saint-Exupéry, Franz Kafka y Stephen King. También ha impartido cursos sobre literatura en universidades argentinas.
Entre sus obras más destacadas se encuentran Cómo me hice monja, Ema, la cautiva y Las noches de Flores. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Roger Caillois 2014 , el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016 y el Premio Formentor de las Letras 2021 .
Cantidad de páginas364
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada