NOVEDADES DEL MES

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

CUERPOS DE LA INJUSTICIA - UNA CRITICA FEMINISTA - SAGOT

Por: $ 37.000,00o cuotas de

Libro

EditorialClacso
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSAGOT MONTSERRAT
ISBN9789878137179
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisCUERPOS DE LA INJUSTICIA - UNA CRÍTICA FEMINISTA DESDE EL CENTRO DE AMÉRICA

Esta antología ofrece un recorrido por la prolífica producción de Montserrat Sagot, una de las figuras académicas más importantes en el campo de la epistemología feminista de la región. Su obra reúne agudas reflexiones que resultan fundamentales para transformar las realidades que viven las mujeres en Latinoamérica a través de la búsqueda de la justicia, la erradicación de la violencia y la libertad.La primera parte de este libro aborda sus elaboraciones sobre femicidio, concepto que esta socióloga tradujo por primera vez al español en 1995 y adaptó en un ejercicio de análisis que expandió esta problemática a la realidad de Centroamérica y dio pie a un proceso de apropiación que condujo a la tipificación penal. En la segunda parte se reúnen textos que imbrican militancia y academia, en los que se conjuga la relación dialéctica que el feminismo establece entre teoría y práctica. La última sección, por su parte, está dedicada a la violencia contra las mujeres y el lugar fundamental que ocupa Centroamérica en la producción de conocimiento en torno a esta problemática.En esta antología se hacen visibles los trazos del compromiso de Sagot y su coherencia como feminista. En sus textos dialogan una pluralidad de enfoques, historias y voces que luchan, que resisten y que sueñan con esos otros mundos
posibles que la autora persiste en dibujar y que nos incitan a pensar en los desafíos para construir una utopía feminista.

Edad recomendada: Adultos.

SAGOT MONTSERRAT
Montserrat Sagot es socióloga costarricense, especializada en estudios de género, violencia contra las mujeres y derechos humanos. Se graduó en la Universidad de Costa Rica y obtuvo su doctorado en Sociología en Estados Unidos. Ha sido profesora e investigadora en el Centro de Investigación en Estudios de la Mujer CIEM de la Universidad de Costa Rica, donde también ha dirigido proyectos sobre feminicidio, políticas públicas y justicia de género. Ha colaborado con organismos internacionales como CEPAL, UNFPA y ONU Mujeres. Su trabajo ha influido en el diseño de leyes y programas para la erradicación de la violencia de género en América Latina.
Cantidad de páginas574
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada