Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DE ALFONSIN A MILEI - EDUARDO JOZAMI

Libro

EditorialUNIV.NAC.3 DE FEBRERO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorJOZAMI EDUARDO
ISBN9789878359755
Peso ( kg )0,434
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisDE ALFONSÍN A MILEI

"Para la generación que se abrió a la vida y la política entre dictaduras y golpes de Estado, la democracia fue un descubrimiento auspicioso. Dejando atrás una historia triste de cárceles y desaparecidos, de exiliados y excluidos, en un gesto de audacia no frecuente en otras latitudes, Argentina juzgó a los responsables del genocidio. Viendo a los señores de la guerra sometidos a la Justicia, imaginamos un futuro venturoso. Aunque aquel Juicio a las Juntas siguió iluminando el camino profundizado en 2003 con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, las cosas resultaron más complejas. No tardamos en advertir que la democracia tenía otros enemigos. La herencia de la dictadura aparecía en la concentración económica que imponía su dictado a la política, y fijaba límites a todo intento de transformación. A fines de 2001, la gente en las calles fue una advertencia. De allí nació un discurso que hizo del Estado su enemigo, pero también el más serio intento de cambio social de la mano de un peronismo renovado. Quien esto escribe hubiera preferido otro final en 2023, pero no es un predicador del desencanto. Un análisis de este rico período de 40 años puede contribuir, espero, a la reflexión y al encuentro de quienes seguimos pensando la democracia en clave de Soberanía y Justicia Social." Eduardo Jozami

EDUARDO JOZAMI
Escritor, militante político, docente universitario, periodista y activista del movimiento de derechos humanos, Eduardo Jozami es un destacado partícipe en los debates sobre los problemas de la Argentina contemporánea. Permaneció detenido durante toda la dictadura militar, y en 1991 recibió el Premio Hellmann-Hammet, que otorga el Foro por la Libre Expresión de Nueva York a los intelectuales que han sufrido persecución política. Ha sido director y editor de la revista Crisis y de varias publicaciones de política y cultura. Entre otros libros publicó Crisis de la dictadura argentina coautor, 1985 , El lugar de la política 1995 , Ya nada será igual. Argentina después del menemismo 2000 Final sin gloria 2004 , Dilemas del Peronismo 2009 y ha sido coautor y compilador de Tradiciones en pugna, 200 años de historia argentina 2011 Además fue legislador y constituyente de la ciudad de Buenos Aires, y es Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, profesor titular consulto en la Facultad de Ciencias Sociales de esa Universidad y profesor del Posgrado de Historia en la Universidad de Tres de Febrero.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas280
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada