Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DE SIMON RODRIGUEZ A PAULO FREIRE - EDUCACION PARA LA INTEGR

Por: $ 14.500,00o cuotas de

Libro

EditorialCOLIHUE
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorPUIGGROS ADRIANA
ISBN9789505638055
Peso ( kg )0,176
TipoSoporte Físico
Año de edición2011
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisDe Simón Rodríguez a Paulo Freire presenta un recorrido por diversas corrientes del pensamiento pedagógico que se desarrollaron a lo largo de la historia en distintos países de América Latina. Este recorrido permite descubrir la existencia de una verdadera tendencia en la educación latinoamericana.

A fines de la década de los sesenta y principios de la de los setenta, todas las posiciones críticas coincidieron en poner en evidencia los fracasos del sistema educativo moderno. El debate de la época en torno al carácter reproductor o progresista de la institución educativa y los efectos positivos o negativos de la vinculación del sistema escolar moderno con el mundo productivo no logró generar alternativas pedagógicas que alcanzaran las metas previstas en el acceso a la educación o terminaran con el analfabetismo. Si bien desde entonces ha habido experiencias importantes de educación popular y democrática queda aún pendiente la generación de una teoría pedagógica alternativa que dé lugar a estrategias político-pedagógicas superadoras.

Adriana Puiggrós plantea en este libro la necesidad de construir una utopía hacia el pasado, de reconstruir una historia de la educación diferente que incluya la vocación latinoamericanista, y encuentre su legitimidad en la experiencia de vivir entretiempos. Este nuevo relato podría ayudar a darle sentido a la experiencia actual, reafirmando su posibilidad de inscribirse mediante el lenguaje en una historia de emancipación. Simón Rodríguez y Paulo Freire constituyen vértices imaginarios sobre los cuales se articula el eje de ese relato. Al primero le tocó vivir la incertidumbre de los discursos de una época en la cual se decidían la existencia misma de nuestras naciones y la identidad de nuestros pueblos. Al reconocer la semejanza de los problemas que Simón Rodríguez plantea con aquellos que nos afectan, se percibe algo tortuoso en la historia de la cultura y la educación latinoamericanas. Vincularlo con Paulo Freire permite potenciar la esperanza y constituir una masa crítica de cultura pedagógica que habilita a pensar las políticas en las cuales se inscribe la educación en el presente y el futuro en América Latina.

El ensayo que presentamos recibió el Premio Andrés Bello de Memoria y Pensamiento Iberoamericano, convocado por el Convenio Andrés Bello en 2004.
Cantidad de páginas128
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada