Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DEFENSA DE LA POESIA - SIR PHILIP SIDNEY

Libro

EditorialWINOGRAD
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSIDNEY SIR PHILIP
ISBN9789872720025
Peso ( kg )0,228
TipoSoporte Físico
Año de edición2014
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisDEFENSA DE LA POESÍA

Mucho de lo que sabemos acerca de la vida de sir Philip Sidney se lo debemos a la biografía escrita por Fulke Greville, uno de sus amigos personales. El libro lo mostraba como el ejemplo del caballero perfecto, tanto en lo moral como en lo político y lo artístico. Este mismo ideal de unión entre la teoría, la acción y el arte está en el centro de su Defensa de la poesía. La esencia de esta apología es que la poesía, al combinar la vitalidad de la historia con el enfoque ético de la filosofía, es más efectiva que esas disciplinas para llevar a los lectores por el camino de la virtud. La visión de Sidney acerca de la literatura reformula pues la oposición entre historia y poesía que había señalado Aristóteles en la Poética y, sobre todo, invierte el razonamiento de Platón, que afirmaba que los poetas eran mentirosos. Son, retruca Sidney, ''los menos mentirosos''.

Defensa de la poesía fue un texto fundacional dentro del panorama de la literatura inglesa del siglo XVI e influyó notoriamente en la reflexión posterior acerca del artificio artístico

SIR PHILIP SIDNEY
Philip Sidney 30 de noviembre de 1554-17 de octubre de 1586 fue una de las figuras más prominentes de la época isabelina inglesa y modelo de hombre renacentista, famoso en su día en Inglaterra como escritor, cortesano y militar, introdujo el soneto en la literatura inglesa, así como también otras corrientes renacentistas, tanto mediante traducciones como a través de su propia obra, que luego serían utilizadas por autores como Shakespeare. Se le conoce principalmente por ser el autor de Astrophil and Stella Astrophil y Stella, 1581, pub. 1591 y su ensayo, The Defence of Poesy Defensa de la poesía o An Apology for Poetry, 1581, pub. 1595 , en el que expone su pensamiento sobre la creación literaria. Su otra obra conocida es The Countess of Pembroke's Arcadia 1580, pub. 1590 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada