Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 25.400,00o cuotas de
Editorial | N/A |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | MASSUH GABRIELA |
ISBN | 7703074000743 |
Peso ( kg ) | 0,2 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | . |
Formato | TAPA RUSTICA CON SOLAPAS |
Sinopsis | DEGÜELLO DESMONTE - MASSUH - 2 LIBROS Contiene: 978-987-4159-76-2 - DEGÜELLO 'Degüello' muestra cómo los lazos pueden construirse más allá de nuestras jaulas, de nuestros condicionamientos de clase o género, de la infinita sucesión de categorías estancas que nos impiden ver la complejidad de la que estamos hechos. María y El Topo ejercen esa forma del amor que llamamos amistad. Amistad como gesto libertario, como resistencia afectiva en un escenario apocalíptico. Él, un bello hermafrodita que ha decidido vender su cuerpo a los hombres, transgresor de un género que no posee, estímulo de pasiones enardecidas por dinero, habitante de un mundo en el que, paradoja mediante, no deja ingresar su propio erotismo. Su pasión está en otro lado. Ella, una mujer solitaria para quien el Topo, el ángel de la historia, discípulo y amor imposible, parece ser el único modo de sustraerse a la destrucción del tercer gran protagonista de la novela: la Ciudad de Buenos Aires, el hogar irredento. Ubicada en un futuro no muy alejado del presente, la ciudad ya no cobija. Es una suerte de aquelarre donde han dado fruto los proyectos faraónicos de sus gestores. En esa urbe, militarizada hasta la descomposición, inundada de cemento, en un tiempo a destiempo, donde ha fracasado el proyecto urbano de la modernidad, los tres personajes conjugan una gran metáfora de la transgresión. De la literatura, de los géneros, de la vida compelida a desarrollarse sin naturaleza, de la imposibilidad de vivir en casa propia. Pura intemperie. Los frutos de hacer política basados en la incansable destrucción del bien común. ¿Cómo es que nos habituamos a eso? "Vivir dentro del desborde es nuestro destino", piensa María. Aunque, como alguna vez escribió María Elena Walsh, se trata de "tener agallas para gritar basta aunque nos amordacen con cañones". Pocos escritores son capaces de crear una ficción que refleje tan crudamente el clima de una época. Gabriela Massuh bucea en un escenario que nos envuelve y lo trae a la luz con la potencia única que ofrece la ficción. 978-987-37-9314-1 - DESMONTE «A Catalina, protagonista de 'Desmonte', un prestigioso suplemento literario le ha encargado un artículo sobre la novela argentina actual, sobre los principales exponentes de la escena y las contiendas que se libran por el éxito o la notoriedad. Catalina, como Bartleby, «preferiría no hacerlo» aunque necesita el dinero. Para distraerse piensa en los personajes de los relatos que sí querría escribir pero que, según el director del suplemento, «no le interesan a nadie». Catalina escribe para paliar el paso del tiempo y para llenar los intersticios que deja la ausencia de Antonio, ese hijo que no para de viajar comprometiéndose con causas perdidas. 'Desmonte', de Gabriela Massuh, condenada a ser una novela ineludible, es la historia de esa madre que espera el regreso de su hijo. Con una prosa trabajada hasta el mínimo detalle y una precisa dosificación del suspenso del relato, la autora nos cuenta esa espera. Y logra, con maestría, que cada línea argumental confluya en el tronco neuronal del relato. Nada sobra, todo es necesario para que el lector entienda por qué. A través de distintas capas narrativas, Massuh muestra el complejo universo que envuelve a la protagonista, donde conviven el dolor y el desconsuelo con el desesperado intento por volver al amor y al abrazo. Y donde la preocupación por la literatura cede ante el espanto que provoca un mundo regido por poderes imbatibles que manejan la vida y la muerte para que la economía avance a través de topadoras que arrasan con todo lo que encuentran a su paso: pueblos enteros con su vida y su historia, con su dignidad por resistir o su vergüenza por claudicar. 'Desmonte' es eso que algunos llaman «literatura urgente», una historia que necesitábamos que alguien nos contara cuanto antes. Y eso hace Gabriela Massuh, con virtuosismo y delicadeza de lenguaje, pero sin concesiones. Porque 'Desmonte' también es una novela política, en el mejor sentido de la palabra.» Claudia Piñeiro GABRIELA MASSUH Gabriela Massuh nació en Tucumán. Hizo la licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su doctorado en Filología en la Universidad de Erlangen-Núremberg con la tesis 'Borges, una estética del silencio' Editorial de Belgrano . Fue docente universitaria, periodista en temas de cultura y tradujo a Kafka, Schiller, Enzensberger, Rilke y Camus, entre otros. Dirigió el departamento de Cultura del Instituto Goethe de Buenos Aires durante más de dos décadas, transformándolo en un centro de intercambio y reflexión sobre temas político-culturales. Publicó, entre otros, 'Formas no políticas del autoritarismo' con Simón Feldman , 'Benjamin en América Latina', 'Ex Argentina' y 'La Normalidad' con Alice Creischer y Andreas Siekmann , 'El trabajo por venir' con Norma Giarracca , 'El robo de Buenos Aires. La trama de corrupción, ineficiencia y negocios que le arrebató la ciudad a sus habitantes' 2014 y 'Nací para ser breve. María Elena Walsh. El arte, la pasión, la historia, el amor' 2017 . En Adriana Hidalgo editora publica sus novelas 'La omisión' en 2012, 'Desmonte' en 2015, 'La intemperie' en 2017 y 'Degüello' en 2019. Edad recomendada: Adultos. MASSUH GABRIELA Gabriela Massuh nació en Tucumán. Hizo la licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo su doctorado en Filología en la Universidad de Erlangen-Núremberg con la tesis 'Borges, una estética del silencio' Editorial de Belgrano . Fue docente universitaria, periodista en temas de cultura y tradujo a Kafka, Schiller, Enzensberger, Rilke y Camus, entre otros. Dirigió el departamento de Cultura del Instituto Goethe de Buenos Aires durante más de dos décadas, transformándolo en un centro de intercambio y reflexión sobre temas político-culturales. Publicó, entre otros, 'Formas no políticas del autoritarismo' con Simón Feldman , 'Benjamin en América Latina', 'Ex Argentina' y 'La Normalidad' con Alice Creischer y Andreas Siekmann , 'El trabajo por venir' con Norma Giarracca , 'El robo de Buenos Aires. La trama de corrupción, ineficiencia y negocios que le arrebató la ciudad a sus habitantes' 2014 y 'Nací para ser breve. María Elena Walsh. El arte, la pasión, la historia, el amor' 2017 . En Adriana Hidalgo editora publica sus novelas 'La omisión' en 2012, 'Desmonte' en 2015, 'La intemperie' en 2017 y 'Degüello' en 2019. |
Cantidad de páginas | 0 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|