Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DEL BARRIO AL CENTRO - MARIO S. SABUGO

Libro

EditorialCAFE DE LAS CIUDADES
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSABUGO MARIO S.
ISBN9789872570675
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisDEL BARRIO AL CENTRO - IMAGINARIOS DEL HABITAR EN LAS LETRAS DEL TANGO RIOPLATENSE - 978-987-25706-7-5
Edad recomendada: Adultos.

MARIO S. SABUGO
Es Arquitecto y Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el Àrea Arquitectura. Es Profesor Titular Regular de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo y Director del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires . Ha sido miembro del Consejo de Planificación Urbana 1989- 1992 , del Consejo del Plan Urbano Ambiental 2004-2005 y Subsecretario de Planeamiento 2006-2007 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ha publicado varios libros y capítulos de libros, y más de doscientos artículos sobre historia de la arquitectura y la ciudad, entre ellos los correspondientes a la serie "La ciudad y sus sitios" en el diario Clarín y a la columna "Revelaciones" en la revista Summa .

SINOPSIS

Este trabajo intenta poner de manifiesto los significados variados y alternativos que tiene la idea de "barrio" en el imaginario del tango rioplatense. El término "barrio", que aparece con frecuencia en diferentes tipos de discursos, sean urbanísticos, sociales, administrativos y no menos en el habla cotidiana, parece a primera vista expresar un contenido simple y evidente. Sin embargo, a poco que se debate y reflexiona acerca del mismo, emerge una multitud de contenidos divergentes. La idea de barrio se revela entonces como algo problemático que debe ser explorado con mayor amplitud y profundidad, incorporando los significados alternativos que adquiere en la cultura popular rioplatense.

La idea de barrio es una parte de los imaginarios del habitar, que involucran todas las representaciones e imágenes del territorio, la ciudad, la arquitectura, el paisaje, la flora y la fauna, los artefactos, la indumentaria, etc. La elección del tango y su poética literaria como género discursivo dentro del cual investigar el imaginario del barrio, se justifica por su abundancia cuantitativa y cualitativa, su arraigo popular y masivo y por sus repercusiones culturales en otros géneros discursivos y artísticos, como el cine, la plástica y la narrativa.

"Es cierto que el Tango se vino al centro y también lo es que el centro se derramó sobre los barrios. Bienvenido sea el notable, talentoso y novedoso aporte pensante de Mario Sabugo a la ciudad de los claros capullos de misterio"

Horacio Ferrer
Cantidad de páginas470
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada