Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DEL CIELO A CASA - HEBE UHART

Libro

EditorialADRIANA HIDALGO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorUHART HEBE
ISBN9789879396926
Peso ( kg )0,199
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisDEL CIELO A CASA - 978-987-9396-92-6
Edad recomendada: Adultos.

HEBE UHART
Nacida en Moreno, provincia de Buenos Aires, Hebe Uhart estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como docente primaria, secundaria y universitaria y colaboró con el suplemento cultural del diario El País de Montevideo. Escribió notas de viajes, crónicas de personajes y situaciones. Publicó, entre otros títulos, el relato 'Memorias de un pigmeo' 1992 , los libros de cuentos 'La luz de un nuevo día' 1983 y 'Guiando la hiedra' 1997 ; la novela 'Camilo asciende' 1987 y la novela corta 'Mudanzas' 1995 . Adriana Hidalgo editora ha publicado 'Del cielo a casa' 2003 , 'Turistas' 2008 y las crónicas de viajes 'Viajera crónica' 2011 , 'Visto y oído' 2012 , 'De la Patagonia a México' 2015 , 'De aquí para allá' 2016 y 'Animales' 2017 . En 2018 la editorial da inicio al proyecto de publicación de la obra completa de la autora comenzando con las 'Novelas completas' 2018 , continúa con la publicación de los 'Cuentos completos' 2019 , y finaliza con el volumen de 'Crónicas completas' 2020 . En 2017 recibió el consagratorio Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que otorga el Estado de Chile a la trayectoria literaria, uno de los mayores reconocimientos de la lengua castellana. En 2018 falleció en Buenos Aires.

SINOPSIS

Contra un mundo plagado de obligaciones, rutinas y otras cosas incomprensibles, los protagonistas de estos relatos se atienen a las pequeñas cosas, a las que pueden manejar. El eje de estos cuentos pasa por los congresos, los viajes, la vida familiar, los animales. Un hilo conductor une tan diversos asuntos: el interés por aspectos sutiles y curiosos que se esconden tras las prácticas e instituciones corrientes. En «Congreso» -el relato más extenso del libro- hay muy poco sobre aquello que congrega a los participantes y mucho sobre lo que se suele aprender al margen, al ser puesto en circunstancias tan distintas de las cotidianas. Durante los congresos se convive con desconocidos y se tiene la sensación de ser un extraño para sí mismo. Allí aparece la cara oculta de las actividades institucionales, en medio de las exposiciones y las mesas redondas. De pronto se eclipsa la actividad formal convocante y pasa a primer plano el modo en que la gente come, se viste, se vincula y se desvincula. Abundan los relatos de viaje que remiten a la experiencia periodística de la autora, donde aparece con particular humor todo aquello que jamás podría formar parte de una crónica convencional. 'Del cielo a casa' es la frase que cifra a todos los relatos del libro, pero también es el título de uno de los cuentos, en el que se narra la distancia que existe entre lo que se supone que debe gustar y lo que realmente gusta. La protagonista se siente perdida y dispersa en un viaje y encuentra satisfacción en una mascota que llega a sus pies por accidente. Entre el desconcierto y la timidez, Hebe Uhart -una de las mejores cuentistas argentinas según coincide toda la crítica especializada- encuentra en los congresos, los viajes, la vida familiar y los animales un pretexto para pensar las relaciones y para desencadenar fantasías y temores.

UHART HEBE
1936-2018 . Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como docente -primaria, secundaria y universitaria- y colaboró con el suplemento cultural del diario El País de Montevideo. Escribió notas de viajes, crónicas de personajes y situaciones. Publicó, entre otros títulos, los libros de cuentos La luz de un nuevo día 1983 y Guiando la hiedra 1997 ; la novela Camilo asciende 1987 y la novela corta Mudanzas 1995 . Adriana Hidalgo editora ha publicado Del cielo a casa 2003 , Turistas 2008 y las crónicas Viajera crónica 2011 y De la Patagonia a México 2015 , entre otras. En 2018 la editorial da inicio al proyecto de publicación de toda la obra de la autora con Novelas completas, Cuentos completos y Crónicas completas. En 2017 recibió el consagratorio Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que otorga el Estado de Chile a la trayectoria literaria, uno de los mayores reconocimientos de la lengua castellana.
Cantidad de páginas194
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada