Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DENKBILDER - EPIFANIAS EN VIAJE - WALTER BENJAMIN

Por: $ 27.000,00o cuotas de

Libro

EditorialEL CUENCO DE PLATA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorBENJAMIN WALTER
ISBN9789871772094
Peso ( kg )0,205
TipoSoporte Físico
Año de edición2011
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisDENKBILDER - EPIFANÍAS EN VIAJE

"Para ser significativa, la eficacia literaria sólo puede surgir del riguroso intercambio entre acción y escritura; ha de plasmar, a través de octavillas, folletos, artículos de revistas, carteles, las modestas formas que se corresponden mejor con su influencia en el seno de las comunidades activas que el pretencioso gesto universal del libro. Sólo este lenguaje rápido y directo revela una eficacia operativa adecuada al momento actual."

WALTER BENJAMIN
Berlín, 15 de julio de 1892 - Portbou, 27 de septiembre de 1940 Algunos títulos en español: Ensayos escogidos, 1967; Sobre el programa de la filosofía futura y otros ensayos, 1971; Iluminaciones, 3 vols., 1971-1975; Discursos interrumpidos, 1973; Reflexiones sobre niños, juguetes, libros infantiles, jóvenes y educación, 1974; Haschisch, 1974; Infancia en Berlín hacia 1900, 1982; Dirección única, 1987; Correspondencia 1933-1940 W. B. G. Scholem, 1987; Diario de Moscú, 1988; Berlín demónico, 1988; El origen del drama barroco alemán, 1991; La metafísica de la juventud, 1993; Escritos autobiográficos, 1996; Dos ensayos sobre Goethe, 1996; Libro de los Pasajes, 2005.

Edad recomendada: Adultos.

BENJAMIN WALTER
Nació en Berlín el 15 julio de 1892 en el seno de una acomodada familia judía. "Vine al mundo bajo el signo de Saturno -escribió en una ocasión-, el planeta de la revolución lenta, el astro de la indecisión y del retrasó, sello de su personalidad melancólica y de su infortunio. Tristeza y soledad marcaron su corta vida y su suicidio, pero también le convirtieron en el crítico más lúcido de la modernidad. Próximo a la teología judía que le transmitió su amistad con Scholem e influido por el marxismo de Brecht, quiso conciliar ambas escuelas de pensamiento con su propia teoría de la experiencia y un singular ana lisis filológico que había heredado de la tradición alemana y de su inclinación hacia la cultura francesa. Durante la década de los treinta estuvo vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque siempre se definió como "investigador y escritor independiente". Inclinado vertiginosamente hacia la muerte, habi a pensado en el suicidio al menos en dos ocasiones antes de llevarlo a cabo en Port Bou en septiembre de 1940.
Cantidad de páginas176
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada