Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DERRAMES I- ENTRE EL CAPITALISMO Y LA ESQUIZOFRENIA- DELEUZE

Por: $ 30.400,00o cuotas de

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorDELEUZE GILLES
ISBN9789873831614
Peso ( kg )0,469
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisDERRAMES I - ENTRE EL CAPITALISMO Y LA ESQUIZOFRENIA

¿Cómo se lee esto? Hay que hacer una experimentación e ir obteniendo un método. "Siempre se trata de flujos", dice Deleuze. ¿Qué hacer con ese enunciado para que no se vuelva de sujeto a sujeto? Una especie de retroactiva, de rebote inmediato, de líquido que reviente contra el punto después de la palabra "flujos" y retorne como una ola sobre el enunciado manteniéndolo líquido. No es tan fácil leer. No es preguntarse quién lo dice, cuál su sentido, qué significará ese concepto. No es tan fácil leer un experimento de escritura. Se requiere un experimento de lectura, que es una cosa mucho más rara.
Derrames entre el capitalismo y la esquizofrenia presenta por primera vez castellano las clases de Gilles Deleuze en torno a los problemas, los conceptos y las tesis que constituyen la serie El Anti-Edipo Mil Mesetas.
Desde su singular interpretación del modo en que funciona el capitalismo y su ensamble histórico con el psicoanálisis en el terreno de la producción deseante y la producción de enunciados; a través del recorrido de experiencias concretas -cotidianas, clínicas, biológicas, musicales, literarias- y la producción conceptual para pensarlas, Deleuze se lanza sobre aquello que da continuidad a la serie Capitalismo y Esquizofrenia, y quizás a toda su obra: la búsqueda de modos y conceptos para un pensamiento materialista e intensivo que acompañe las experimentaciones inconscientes, sociales y políticas de nuestra época.

GILLES DELEUZE
Gilles Deleuze estudió en La Sorbona y enseñó en diversos liceos y universidades hasta que en 1969 fue invitado por Michel Foucault a integrar la naciente Universidad de Vincennes - París VIII, donde dictó clases de filosofía hasta su retiro en 1987. Su tesis doctoral sobre Hume, Empirismo y subjetividad 1953 inauguró un recorrido por la historia de la filosofía que, junto a sus trabajos sobre Nietzsche, Kant, Bergson, Spinoza y Leibniz, entre otros, y a su propia elaboración en Diferencia y repetición 1968 y Lógica del sentido 1969 , lo convirtieron en referente del inmanentismo y la filosofía de la diferencia. Su encuentro con Félix Guattari, a partir de Mayo del 68, significó uno de los acontecimientos más relevantes para la filosofía del último medio siglo. Juntos escribieron los célebres El Anti-Edipo 1972 y Mil mesetas 1980 y las obras Kafka. Por una literatura menor 1975 y ¿Qué es la filosofía? 1991 . Sus clases constituyeron un verdadero laboratorio de pensamiento del que surgieron, por ejemplo, las tesis sobre cine y pintura condensadas en Cine 1. La imagen-movimiento y Cine 2. La imagen-tiempo, y en Francis Bacon. Lógica de la sensación. Cactus ha reunido y publicado la mayoría de sus cursos dictados en Vincennes, entre los que se destacan En medio de Spinoza 2019 , Pintura. El concepto de diagrama 2021 , Derrames I y II, su curso completo sobre Foucault en tres tomos, clases sobre Kant, Rousseau y Leibniz, y sus cursos sobre cine, del que ya se publicaron tres tomos y se publicará un cuarto.

Edad recomendada: Adultos.

DELEUZE GILLES
1925-1995 Es una de las figuras más relevantes del pensamiento del siglo XX.
Miembro de la brillante generación francesa de intelectuales neonietzscheanos o postestructuralistas que renovó el panorama filosófico en las décadas de 1960 y 1970 Derrida, Foucault o Lyotard , es autor de una larga serie de monografías magistrales sobre pensadores clave de nuestra tradición Spinoza, Proust, Kant, Nietzsche, Bergson, Foucault, Hume, Leibniz y ha compuesto una obra filosófica originalísima y de amplia influencia internacional Diferencia y repetición, Lógica del sentido , que culminó en sus colaboraciones con Pierre-Félix Guattari, de las que destacan El Anti-Edipo, Mil Mesetas aparecido en castellano en esta misma editorial y ¿Qué es la filosofía? Pre-Textos ha publicado también sus libros Diálogos con Claire Parnet , Conversaciones, Pericles y Verdi, el artículo "Bartleby o la fórmula" en Preferiría no hacerlo. Ensayos sobre Bartleby y La isla desierta.
Cantidad de páginas416
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada