Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DESPUES DE LA FINITUD - QUENTIN MEILLASSOUX

Libro

EditorialCAJA NEGRA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMEILLASSOUX QUENTIN
ISBN9789871622344
Peso ( kg )0,199
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisDESPUÉS DE LA FINITUD - ENSAYO SOBRE LA NECESIDAD DE LA CONTINGENCIA

"Quentin Meillassoux abre en la historia de la filosofía, concebida en este punto como historia de lo que es conocer, un camino nuevo." Alain Badiou

"Rara vez nos encontramos con un libro que no solo alcanza los niveles más altos del pensamiento, sino que establece estándares nuevos, transformando por entero el campo en el que interviene. Quentin Meillassoux hace exactamente eso." Slavoj i ek

La posmodernidad es autolimitación de la filosofía, que al abstenerse de toda definición absoluta involuntariamente acaba por "resucistar lo religioso bajo todas sus formas, incluidas las más inquietantes". Es también confinamiento del ser del mundo a un círculo correlacina que lo ata a la conciencia y a su lenguaje: no existe humano sin mundo ni mundo sin humano, sino un vínculo primigenio entre ambos. El ingreso de Meillassoux a la escena filosófica marca el comienzo de una nueva época: el fin del punto de vista trascendental y el retorno de la ontología realista.

Precursor de un movimiento filosófico conocido mundialmente como "realismo especulativo", Meillassoux se lanza en este, su primer libro, tras los pasos de Locke y de Descartes a la conquista de lo absoluto por el pensamiento. Pero el absoluto recobrado más allá de la finitud humana carece ya de toda eminencia o necesidad, y de cualquier vestigio de ingenuidad y nostalgia pre-kantianas: es Caos y mera facticidad, sinrazón y contingencia ciega de todo lo que existe.

Publicado originalmente en 2006, Después de la finitud revolucionó apenas apareció toda la escena contemporánea. Las réplicas del terremoto que provocó no cesan aún, porque las armas que el texto aporta a una crítica de las ideologías y del retorno de lo religioso se vuelven cada día más indispensables; y el gesto mismo de esa especulación vuelta por primera vez en mucho tiempo a la comprensión, sin más, del universo, revitalizó el paisaje desolado que habían dejado tras de sí en el continente filosófico las sucesivas desapariciones de Gilles Deleuze y Jacques Derrida.

QUENTIN MEILLASSOUX
París, 1967 Es filósofo. Se doctoró en 1997 bajo la dirección de Bernard Bourgeois con la tesis L'Inexistence divine. Essai sur le dieu virtuel. Junto a su maestro, el filósofo Alain Badiou, participó de la creación del Centro Internacional de Estudios de la Filosofía Francesa Contemporánea CIEPFC . Su primer libro, Después de la finitud, que publicó con solo cuarenta años, reconfiguró las discusiones en el seno de la escena de la filosofía contemporánea, y lo convirtió en un referente ineludible de la corriente filosófica llamada realismo especulativo, en torno a la cual orbitan las obras de Grahan Harman, Iain Hamilton Grant y Ray Brassier. Después de la finitud fue traducido al inglés Bloomsbury , al italiano Feltrinelli , al alemán Diaphanes , entre otras lenguas. Meillassoux también es autor de Le nombre et la sirène, una lectura crítica del famoso poema de Mallarmé Un golpe de dados jamás abolirá el azar, publicado en 2011.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada