Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DICCIONARIO DE MUSICA, MITOLOGIA, MAGIA Y RELIGION - RAMON A

Libro

EditorialACANTILADO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorANDRES RAMON
ISBN9788415277934
Peso ( kg )1,076
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisDICCIONARIO DE MÚSICA, MITOLOGÍA, MAGIA Y RELIGIÓN

En este diccionario sin precedentes, Ramón Andrés, poeta, ensayista y a la vez reputado estudioso de la música, nos acerca al análisis de la naturaleza y los sonidos, así como a la interpretación de los símbolos que en ellos se contienen, al nexo de unión que la música establece entre los dioses y los hombres, que constituye, al cabo, una detallada muestra de la evolución del pensamiento humano. Mitologías como la griega, la hindú, la céltica o la escandinava, permiten adentrarnos en las grandes leyendas de la cultura indoeuropea, conocer a los héroes transformados en arquetipos de nuestra cultura, desvelar el contenido simbólico del Universo, los árboles, las plantas alucinógenas y los animales, que forman parte de un extraordinario escenario mágico que acogió la primera historia del hombre y que se recoge en la música. Un trabajo de hondo calado que no nos propone sin embargo la mera consulta aislada de sus voces, sino que se convierte, por derecho propio y en su lectura lineal, en una obra de referencia amena y entretenida.

Edad recomendada: Adultos.

ANDRES RAMON
Pamplona, 1955 Ha escrito numerosos libros, en Acantilado: Johann Sebastian Bach 2005 , El mundo en el oído 2008 , No sufrir compañía 2010 , Diccionario de música, mitología, magia y religión 2012 , El luthier de Delft 2013 , Semper dolens 2015 , Pensar y no caer 2015 , Claudio Monteverdi. «Lamento della Ninfa» 2017 , Filosofía y consuelo de la música 2020 -Premio Nacional de Ensayo 2021-, La bóveda y las voces 2022 y Despacio el mundo 2024 , además de la edición de Oculta filosofía 2004 , de Juan Eusebio Nieremberg. Asimismo, es autor de varios libros de poesía. En 2006 fue galardonado con el Premio Ciutat de Barcelona por su libro Johann Sebastian Bach; en 2015, con los premios Príncipe de Viana de la Cultura y Estado Crítico por Semper dolens ; en 2020 recibió el Premio Nacional de la Crítica de Poesía por Los árboles que nos quedan, y es miembro correspondiente de la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Cantidad de páginas1776
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada