Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DISCUSIÓN

Libro

EditorialSUDAMERICANA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBORGES JORGE LUIS
ISBN9789500762816
Peso ( kg )0,303
TipoSoporte Físico
Año de edición2019
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisPublicado por Borges en 1932, Discusión, volumen de ensayos, incluye el clásico "El escritor argentino y la tradición", además de textos que van de la lógica y la metafísica al film Luces de la ciudad de Chaplin, pasando por Whitman, Flaubert y las traducciones de Homero.

«Creo que nuestra tradición es toda la cultura occidental, y creo también que tenemos derecho a esta tradición ... nuestro patrimonio es el universo; ensayar todos los temas ... si nos abandonamos a ese sueño voluntario que se llama la creación artística, seremos argentinos y seremos, también, buenos o tolerables escritores.»

Borges reúne en Discusión, publicado en 1932, ensayos que operan y divagan con el pasado "Una vindicación del falso Basílides" o "Una vindicación de la Cábala" con otros que declaran su afición incrédula y persistente por las dificultades teológicas "La duración del Infierno" y "La penúltima versión de la realidad" . "El escritor argentino y la tradición", acaso uno de sus textos más discutidos, y "Films", que lo revela crítico espectador de cine, forman parte de este conjunto, pura expresión de Borges y de su universo: Vida y muerte le han faltado a mi vida. De esa indigencia, mi laborioso amor por estas minucias.

BORGES JORGE LUIS
Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires 1923 e Historia universal de la infamia 1935 . Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura Argentina, 1956 y el Cervantes España, 1979 . Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Cantidad de páginas240
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada