Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

DOS VECES JUNIO - MARTIN KOHAN

Libro

EditorialRANDOM HOUSE
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorKOHAN MARTIN
ISBN9789877693089
Peso ( kg )0,274
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisDOS VECES JUNIO

Martín Kohan explora una versión clandestina de los hechos que convierte a la ficción en el mejor idioma -tal vez único- para decir la verdad sobre la Dictadura.

«Inteligente y provocadora, vale la pena insistir en la capacidad de esta novela para iluminar mejor la zona más inefable de lo ocurrido en aquellos años"».
Guillermo Saavedra, La Nación

Dictadura. Junio del 78. En las afueras del estadio, un conscripto espera a que termine de jugar la Selección para transmitirle a su superior, un médico al servicio de la represión, una consulta perentoria: "¿A partir de qué edad se puede empezar a torturar a un niño?". Apremiado, lo conduce hasta un centro clandestino de detención del conurbano. Junio del 82. La Argentina ha sido derrotada en Malvinas, ha perdido el Mundial y el muchacho, ahora estudiante de Medicina, visita a su antiguo jefe en condiciones muy distintas: va a darle sus condolencias. Entre ambos inviernos, se extiende la calamidad política cuya atmósfera Martín Kohan explora en este libro extraordinario. Dos veces junio se ha convertido en una ficción clave sobre aquella experiencia histórica aberrante que amenaza con dejar a una sociedad sin lenguaje.

La crítica dijo:

«La novela que mejor refleja el horror de la más reciente me gustaría calificarla de definitivamente última dictadura cívico-militar-eclesiástica que devastó la Argentina llegando a límites de perversidad nunca alcanzados antes». Daniel Divinsky, Infobae

«Y como siempre en sus libros lo que queda finalmente es la sensación de una prosa densa y de elecciones deliberadas». Revista Ñ

«Si hay que golpear, que la patada entre directo a la boca del estómago». Laura Vilches, La Izquierda Diario

MARTIN KOHAN
Nació en Buenos Aires en 1967. Enseña Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires. Publicó nueve libros de ensayo: Imágenes de vida, relatos de muerte. Eva Perón: cuerpo y política en colaboración, 1998 , Zona urbana. Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin 2004 , Narrar a San Martín 2005 , Fuga de materiales 2013 , El país de la guerra 2014 , Ojos brujos 2015 , 1917 2017 , La vanguardia permanente 2021 y ¿Hola? Un réquiem para el teléfono 2022 ; cuatro libros de cuentos: Muero contento 1994 , Una pena extraordinaria 1998 , Cuerpo a tierra 2015 y Desvelos de verano 2022 ; once novelas: La pérdida de Laura 1993 , El informe 1997 , Los cautivos 2000 , Dos veces junio 2002 , Segundos afuera 2005 , Museo de la Revolución 2006 , Ciencias morales 2007, Premio Herralde , Cuentas pendientes 2010 , Bahía Blanca 2012 , Fuera de lugar 2016 y Confesión 2020 ; y una versión de Me acuerdo 2020 . Fue traducido al inglés, francés, alemán, italiano, portugués, hebreo, árabe, griego, búlgaro y polaco.

Edad recomendada: Adultos.

KOHAN MARTIN
Escritor, crítico literario y docente de la Universidad de Buenos Aires UBA , es doctor en Letras por la misma universidad. Ha publicado novelas para adultos, entre las que se destacan Cuentas pendientes, Dos veces junio, Bahía Blanca, Confesión y Ciencias morales, Premio Herralde 2006, llevada al cine en 2010. También ha publicado libros de cuentos y ensayos. Habitualmente escribe sobre literatura en medios académicos y periodísticos. Es un reconocido hincha del Club Atlético Boca Juniors y suele ir a la cancha a alentar a su equipo. Este es su primer libro para niñas y niños.
Cantidad de páginas192
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada