Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EISEJUAZ - SARA GALLARDO

Por: $ 17.500,00o cuotas de

Libro

EditorialEL CUENCO DE PLATA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorGALLARDO SARA
ISBN9789871772520
Peso ( kg )0,219
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEISEJUAZ

«Eisejuaz es una novela tan heterodoxa y fascinante como Zama y tiene algunos puntos en común con ella: las dos son obras que, silenciosamente, iluminan un camino inexplorado en la literatura argentina y, por lo tanto, crean nuevos lectores. Son novelas hermanas. En cuanto a la construcción del texto también se pueden hacer analogías en esa gramaticalidad alterada, en las frases cortas, los diálogos lacónicos, los discursos interrumpidos, los párrafos exiguos. Sin embargo, donde Di Benedetto trabaja profundamente en la colocación de adjetivos, Sara Gallardo propone un lenguaje aún más depurado y, por consiguiente, extraño: "Y nada no pasó. Ni paró la lluvia. Puse a cocinar el pescado, y nada". Como muchas de las obras modernas, Eisejuaz parece estar narrando aquellas cosas que no deberían ser contadas, el resabio de las acciones».
Martín Zariello

«En Eisejuaz, un alucinado monólogo de un mataco psicótico en busca de su propia santidad, la herramienta de Sara Gallardo había sido la invención de una lengua nueva que imita el habla del indio salteño en su economía de vocabulario, su uso del silencio, y sobre todo, en la capacidad de creación y violencia que trasuntan los aparentes "errores" en el "habla castiza" -no tanto al modo de Juan Rulfo, con el que se la ha comparado muchas veces por la excelencia de su prosa, como de Mario de Andrade en Macunaíma-. Como éste, y a diferencia de los indigenistas, Sara Gallardo no pretende "reflejar al salvaje": aprende del "otro" para traspasar los límites de su propia imaginación, para dejar que hable lo salvaje que lleva aún dentro de sí».
Leopoldo Brizuela

SARA GALLARDO
(Buenos Aires, 1931-1988) Hija del historiador Guillermo Gallardo y nieta del científico Ángel Gallardo, la amplia biblioteca familiar le permitió acceder tempranamente a la literatura. Desde muy joven se inicia en el nomadismo: se desplaza de Buenos Aires a Europa (1949), América Latina (1960), Medio Oriente (1965), Norte de Argentina (1968), Cataluña y Provenza (1971). Tras la muerte de H. A. Murena -su segundo marido- se aísla con sus hijos en Cruz Grande y en El Paraíso (la casa que le ofrece Manuel Mujica Lainez en La Cumbre, Córdoba). Allí encuentra, hojeando, Eisejuaz, la frase que había olvidado: "Un animal solitario termina devorándose a sí mismo". Vuelve entonces a partir, y siempre con sus hijos, se instala en Barcelona (1977), Suiza (1980) y Roma (1982). Enero, su primera novela, apareció en 1958, y le siguieron, Pantalones azules (1963) y Los galgos, los galgos (1968), con la que ganó el Premio Municipal. Fue también colaboradora de las revistas Primera Plana, Panorama y Confirmado, entre otras, y del diario La Nación. Obras: Eisejuaz (1971), El país del humo (cuentos, 1977), La rosa en el viento (novela, 1979) y Páginas de Sara Gallardo (1987).

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas160

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada