Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL ARTE DE DOMAR EL TIGRE - DHARMA ARYA AKONG RIMPOCHE

Libro

EditorialDHARMA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorRIMPOCHE DHARMA ARYA AKONG
ISBN9788486615376
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2007
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL ARTE DE DOMAR EL TIGRE

Este libro ofrece un método sencillo para madurar la mente y encontrar una felicidad personal que no esté desvinculada de la de los demás. En la primera parte del libro, Akong Rimpoché expone los principios de sentido común del budismo, de forma que puedan ser aplicados a la vida cotidiana. Los consejos que se ofrecen no están orientados especialmente a quienes están interesados por la religiones orientales, sino a todo aquél que busca la verdad acerca del sufrimiento y la felicidad. La segunda parte del libro consiste en una secuencia de ejercicios que, practicados con seriedad, proporcionarán una base de autoconocimiento, terapia mental y autocuración que será de gran utilidad a lo largo de toda la vida. También pueden considerarse como el trabajo emocional que es necesario realizar antes de iniciar una verdadera práctica de meditación. Los ejercicios han sido experimentados y considerados beneficiosos por muchas personal que han trabajado con ellos en grupos de terapia durante los últimos quince años. Para algunos han supuesto un tratamiento completo para diferentes problemas de carácter psicológico. Si estamos enfermos, estas enseñanzas pueden ser como una medicina. Sea cual sea nuestro estado de desarrollo, son como un alimento para nutrir la mente. Cuando alcancemos la madurez, nuestra comprensión aumentará y podremos afrontar cualquier situación con mayor facilidad.

Edad recomendada: Adultos.

RIMPOCHE DHARMA ARYA AKONG
Nació en el Tíbet en 1941 y fue reconocido de pequeño por Su Santidad XVI Karmapa como la reencarnación del abad del monasterio de Drolma Lakang. A los seis años ingresó en el monasterio y comenzó los intensos estudios y el adiestramiento correspondientes a un tulku o lama reencarnado. Recibió instrucciones de grandes y reconocidos maestros. También realizó estudios de medicina tradicional tibetana. Desde muy joven tuvo a su cargo un monasterio de monjes, cuatro conventos de monjas y un centro de retiros, así como numerosos discípulos laicos. A la edad de veinte años se vio obligado, como tantos otros tibetanos, a abandonar el Tíbet; corrió numerosos peligros y grandes dificultades en su camino a la India. Una vez refugiado en la India, el Dalai Lama le encargó supervisar el colegio de jóvenes tulkus en el exilio, lo que hizo durante tres años. Más tarde, junto con Chogyam Trungpa Rinpoché, marchó a Oxford, en Inglaterra, donde trabajó tres años realizando humildes tareas de limpieza en un hospital hasta que, debido al interés que la meditación y el budismo despertaban en los jóvenes, se trasladó a Escocia donde fundó, junto con Trungpa Rinpoché, el centro de Samye Ling en el año 1967.
En 1971 Trungpa Rinpoché decidió trasladarse a Estados Unidos, mientras que Ákong Rinpoché, a petición de Su Santidad XVI Karmapa, tomó la responsabilidad de ser el abad de Samye Ling, ocupándose del desarrollo del centro y de la construcción de un nuevo templo. Además de su trabajo como director de Samye Ling y guía espiritual de todos sus centros afiliados, fundó en 1980 la organización Rokpa International.
En los últimos veinte años pasó la mitad de su tiempo en el Tíbet, fundando escuelas, clínicas y proyectos de ayuda social. Asimismo fundó Tara Rokpa, otra organización dedicada a las artes curativas y las terapias tradicionales y alternativas. Las diversas ramas de actividad creadas por Ákong Rinpoché están presentes en diecinueve países, con personas responsables de las organizaciones espirituales, humanitarias y terapéuticas. Los diversos grupos se reunían con Rimpoché una vez al año en Samye Ling para compartir experiencias, coordinar y planificar las actividades del siguiente año.
En su labor por expandir y preservar la presencia de la enseñanza de Buda estableció un proyecto de recuperación de raros textos antiguos y volúmenes de todas las tradiciones tibetanas. Unos treinta tulkus, khenpos y eruditos están trabajando en este proyecto de recopilación, restauración e incluso reimpresión de textos antiguos.
Fue el director espiritual de Samye Ling y de todos los centros asociados, incluidos los centros Samye Dzong en España y Samye Dechi Ling
Fue miembro ejecutivo de la Fundación por el Desarrollo del Tíbet, organización puesta en marcha por el Panchen Lama para mejorar las condiciones del Tíbet. También fue sido nombrado miembro honorario de la Cruz Roja de Lhasa y Doctor Honoris Causa del departamento de lenguas de la universidad china de Kansu y Sichuan.
Falleció en trágicas circunstancias en Chengdu China el 8 de octubre de 2013. Ha dejado un gran legado que ahora llevan a cabo sus seguidores de todo el mundo. Su hermano, Lama Yeshe Losal Rinpoché, ha asumido todas sus funciones.
Cantidad de páginas286
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada