Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL BANQUETE DE SEVERO ARCANGELO - LEOPOLDO MARECHAL

Por: $ 27.900,00o cuotas de

Libro

EditorialSEIX BARRAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMARECHAL LEOPOLDO
ISBN9786316598394
Peso ( kg )0,361
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL BANQUETE DE SEVERO ARCÁNGELO

Alguna vez, Leopoldo Marechal confesó que, así como Adán Buenosayres era "una historia de hombres para hombres", El Banquete de Severo Arcángelo era una historia dirigida no a los niños en tránsito hacia la madurez sino a los hombres en tránsito hacia la infancia: un libro que propone "una salida" del laberinto de la existencia, enmascarado en los cánones casi mágicos de la novela de aventuras.
Lisandro Farías es el relator de los preparativos y entretelones de un banquete pantagruélico, organizado por un maquiavélico anfitrión sin escrúpulos. El número de invitados, el lugar geográfico donde sucederá, las infinitas peripecias de organizadores y aspirantes a convidados son tan enigmáticos que hacen de ese banquete un rito digno de una secta iniciática, donde se mezclan elementos de la alquimia, la Cábala, el esoterismo y el cristianismo místico con un humorismo angélico e irresistible, que lleva al lector a determinar por sí mismo si creer a pie juntillas al narrador o desconfiar de las trampas que le tiende a cada paso.
En suma, El Banquete de Severo Arcángelo es un camino hacia la verdad poblado de marchas y contramarchas, por momentos lírico, por momentos hilarante o terrorífico, pero siempre imbuido de la fascinante concepción de la naturaleza humana que hizo de Marechal uno de los protagonistas fundamentales de la literatura argentina.

LEOPOLDO MARECHAL
Poeta, ensayista, dramaturgo y novelista argentino 1900-1970 . Durante la década del 20 colaboró en las revistas Proa y Martín Fierro, entre otras. En 1930 comenzó a escribir, en París, Adán Buenosayres, que publicaría en 1948. Algunos de sus títulos son: Días como flechas 1926 ; Odas para el hombre y la mujer 1929, Primer Premio Municipal de Poesía ; Laberinto de amor 1936 ; Poemas australes 1937 ; Historia de la calle Corrientes 1937 ; Descenso y ascenso del alma por la belleza, El niño Dios 1939 ; El centauro y sonetos a Sophia 1940, Primer Premio Nacional de Poesía . En 1965 publica su segunda novela: El banquete de Severo Arcángelo premio Forti Glori . Luego aparecen Heptamerón, El poema de Robot, Cuaderno de navegación, y un mes después de su fallecimiento sale de imprenta Megafón, o la guerra. De su abundante producción teatral se conocen el oratorio Canto de San Martín 1950 , Antígona Vélez Primer Premio Nacional de Teatro ; Las tres caras de Venus, La batalla de José Luna, Don Juan. El 30 de septiembre de 2008, sus dos hijas, únicas herederas y custodias de la obra, han recuperado parte de los manuscritos éditos e inéditos de su vasta producción.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada