Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL CABALLERO DE LA ESPERANZA - VIDA DE LUIS CARLOS PRESTES

Por: $ 14.000,00o cuotas de

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorAMADO JORGE
ISBN9789877193794
Peso ( kg )0,353
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL CABALLERO DE LA ESPERANZA - VIDA DE LUÍS CARLOS PRESTES - 978-987-719-379-4
Edad recomendada: Adultos.

JORGE AMADO
Jorge Amado Pirangi, Baía, 1912 - 2001 vivió una adolescencia agitada, primero en Baía, donde inció sus estudios, y más tarde en Rio de Janeiro, donde se formó en Derecho y comenzó a dedicarse al periodismo. En la década de los 30 se estrenó como novelista con sus obras O País do Carnaval 1931 , Cacau 1933 , Suor 1934 , Terras do Sem Fim 1943 y S. Jorge dos Ilhéus 1944 .

Por su ideología de izquierdas fue obligado a emigrar, lo que le llevó a viajar a Buenos Aires, donde publicó O Cavaleiro da Esperança 1942 , y más tarde a Francia, a la Unión Soviética, Asia y el Medio Oeste. En 1951, ya de vuelta en Brasil, fue condecorado con el Premio Estaline.

Los problemas sociales orientaron su obra, pero su talento como escritor se refleja especialmente en su lenguaje rico en elementos populares y folclóricos y con un gran contenido humano, que supera incluso el aspecto político. Su obra tiene toques picarescos, sin perder la esencia crítica y poética. Además de los ya mencionados, entre su vasta producción se cuentan títulos como: Jubiabá 1935 , Mar Morto 1936 , Capitães da Areia 1937 , Seara Vermelha 1946 , Os Subterr neos da Liberdade 1952 . Mas é com Gabriela, Cravo e Canela 1958 , Os Velhos Marinheiros 1961 , Os Pastores da Noite 1964 e Dona Flor e os Seus Dois Maridos 1966 , en la que el novelista deja de lado la faceta inicial de politización y vuelve a temas como la infancia, la música, el misticismo popular, la turbulencia popular y el vagabundeo, en un lenguaje con un sabor poético y humorístico, renovado con recursos de la tradición clásica vinculados a los procesos de la novela picaresca. Su sentimiento humano y amor por su tierra natal inspiran textos donde la belleza del paisaje es evidente, la tradición cultural y popular, los problemas humanos y sociales: una infancia abandonada y culpable de crímenes, el muelle con sus miserias, la vida difícil. El negro de la ciudad, la sequía, el trabajador explotado de la ciudad y el campo, el terrateniente feudal impregna significativamente en el trabajo de este novelista, uno de los más grandes de Brasil y uno de los más conocidos del mundo.

Fue galardonado con el Premio Camões en 1994.

SINOPSIS

Los interesados en la historia de Brasil que conozcan el papel destacado de Luís Carlos Prestes en las luchas populares del siglo xx encontrarán en El Caballero de la Esperanza. Vida de Luís Carlos Prestes una obra indispensable. Situado entre el relato político y la biografía novelada, este libro presenta diversos hechos del periodo de 1856 a 1941, sin embargo, el principal evento que sirve de telón de fondo es la legendaria Columna Prestes: una marcha de veinticinco mil kilómetros, realizada por más de mil hombres, entre 1925 y 1927, que cruzó varios estados brasileños para denunciar la explotación de los más pobres, exigir el voto secreto, la obligatoriedad y la gratuidad de la enseñanza y la nacionalización de las industrias fundamentales. Esta obra es un homenaje a Prestes, un brasileño notable, figura convertida en leyenda y símbolo, en Brasil y más allá de sus fronteras.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada